Felipe VI recibirá el jueves las cartas credenciales de los embajadores de Cuba y EEUU

Madrid
SERVIMEDIA

Felipe VI recibirá el próximo jueves en el Palacio Real de Madrid las cartas credenciales de los embajadores de Cuba, Egipto, Nigeria, Líbano y EEUU.

Esta ceremonia tendrá como curiosidad la coincidencia en el mismo acto oficial de los embajadores cubano y estadounidense en España, Gustavo Ricardo Machín y Richard Duke Buchan III, respectivamente.

Richard Duke Buchan III es el embajador elegido por Trump para España. Estudió en las universidades de Valencia y Sevilla y ha viajado por gran parte de la geografía española. Es defensor del fomento de la educación internacional y el estudio de la lengua y la cultura españolas, y con su familia estableció un programa de éxito que promueve el intercambio entre estudiantes en España y Estados Unidos. También ha viajado, vivido y realizado negocios durante más de treinta años en España y otros países europeos, Latinoamérica y Asia.

Por su parte, Gustavo Ricardo Machín es considerado una de los actores del régimen cubano más proclive al deshielo. Desde su puesto de subdirector del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba negoció la reapertura de embajadas y la veintena de acuerdos bilaterales suscritos con la administración estadounidense de Barack Obama.

CEREMONIA

El primero en presentar sus credenciales ante el Rey será Machín, seguido del egipcio Omar Ahmed Abdel Wahab Selim; el de Chile, Jorge Tagle Canelo; la de Nigeria, Susan Aderonke Folari, la de Líbano, Hala Keyrouz, y cerrará la ceremonia Richard Duke Buchan III. La presentación de cartas credenciales ante el jefe del Estado es un requisito necesario para la plena incorporación de los embajadores a sus respectivas legaciones.

Los seis nuevos embajadores llegarán sucesivamente al Palacio Real en carroza siguiendo un protocolo con personal civil de Patrimonio Nacional vestido con trajes de época. A su llegada, un destacamento de miembros de la Guardia Real les recibe en el Patio de la Armería a los sones de los himnos nacionales de cada uno de los países.

El protocolo establece que el Rey espera en el centro de la sala a que el introductor de embajadores anuncie el nombre del nuevo representante diplomático, quien se sitúa frente a Felipe VI y le entrega sus credenciales. A continuación, le presenta a sus colaboradores, presentes también en la ceremonia.

Suelen ser testigos de este momento el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis; el jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín; el consejero diplomático de la Casa del Rey, Alfonso Sanz Pórtoles, y el ayudante de campo del Cuarto Militar. Posteriormente, los nuevos embajadores mantienen un encuentro con el Rey en el que despachan las relaciones bilaterales y otros asuntos de interés.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2018
MST/gja