La Plataforma ‘Sijena Sí’ presionará más a Cataluña para que devuelva las obras pendientes

MADRID
SERVIMEDIA

La plataforma ciudadana ‘Sijena Sí’ emprenderá este año nuevas acciones reivindicativas para lograr que se devuelvan todas las obras de arte originarias de esta localidad aragonesa y que continúan en Cataluña pese a que varias sentencias judiciales obligan a retornar las piezas.

Según explicó a Servimedia Juan Yzuel, coordinador de la organización, la principal queja ciudadana recae sobre las pinturas arrancadas en 1936 de la sala capitular del monasterio de la localidad que da nombre a la plataforma, y que actualmente están en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) de Barcelona. El centro alega que si se trasladan las obras podrían sufrir daño, a lo que los aragoneses reprochan que las mismas se han trasladado hasta en 11 ocasiones para participar en varias exposiciones, alguna incluso en Nueva York.

Para Yzuel estas reivindicaciones “no tienen nada que ver con el 155 ni con Cataluña” porque se trata de procesos judiciales emprendidos desde hace muchos años. Es más, según destacó “también se podría ir contra Méndez de Vigo por desobediencia a la autoridad judicial” si se hubiese opuesto a cumplir las sentencias, como hicieron los consejeros catalanes Lluis Puig y Santi Vila. Se podría llegar hasta la inhabilitación política, cargos penales y hasta cárcel. “Que devuelvan lo nuestro y hagan lo que dicen los jueces”, recalcó.

JORNADA EN MARZO

En este contexto se ha celebrado una reciente reunión en la localidad de Sariñera, en la que los asistentes valoraron “muy positivamente el creciente apoyo de la ciudadanía” a esta causa que ya ha logrado la devolución de decenas de obras del monasterio que se encontraban en Lérida.

En el encuentro, se plantearon, asimismo, una serie de actividades a realizar este año, como la jornada de reflexión, diálogo y participación que llevará por título ‘Soñar Sijena 2023’, que se celebrará el sábado 17 de marzo en Villanueva de Sijena. En ella se abordará la posibilidad de nuevas movilizaciones y acciones “para potenciar el pronto cumplimiento de la sentencia que obliga al regreso de las pinturas murales que se encuentran en el MNAC y el proyecto de celebrar en 2023 el centenario de la declaración del Monasterio de Sijena como Monumento Nacional”.

Asimismo, la Plataforma continúa con su campaña de firmas en ‘Change.org’ pidiendo que las pinturas de Sijena regresen cuanto antes a su lugar de origen.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2018
AHP/man