El Instituto Cervantes ya custodia la poesía de Atahualpa Yupanqui en su cámara acorazada

MADRID
SERVIMEDIA

La antigua cámara acorazada del Instituto Cervantes, que actualmente acoge la conocida como ‘Caja de las Letras’, custodia ya varios documentos manuscritos del músico y poeta argentino Atahualpa Yupanqui, después de que su hijo depositara una serie de tarjetas. Se trata de postales dirigidas a su esposa.

La caja asignada a ‘Don Ata’ es la 1.466, donde quedarán para la posteridad las tarjetas postales que el artista enviaba desde aeropuertos en sus múltiples viajes y que contaban, entre otras cosas, con la paciencia del que escribe cuando “no había inmediatez y sí esperas y sueños”, explicó su hijo, Roberto Chavero.

Este es el legado número 31 que acoge la 'Caja de las Letras' y el cuarto ‘in memoriam’ -que depositan familiares o allegados de una personalidad fallecida- después de los pertenecientes a García Márquez, Buero Vallejo y Miguel Hernández.

El homenaje al argentino se enmarca en los preparativos del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en marzo de 2019 en Córdoba (Argentina), tierra adoptiva del cantor y en la que reposan sus restos.

UNA SERVILLETA DE LORCA

Roberto Chavero también desveló que su padre recibió una servilleta de manos de Federico García Lorca con una frase sobre la amistad que el poeta granadino le dedicó de su puño y letra.

La servilleta de papel manuscrita, que alguien se llevó años después, demostró que ambos coincidieron en una cena cuando Yupanqui era aún un niño interesado por la literatura y la música, pese a pertenecer a una familia humilde.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2018
GIC/gja