Cs registra su petición de investigar los atentados en Cataluña para aclarar las "lagunas"

MADRID
SERVIMEDIA

Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados su petición para crear una comisión de investigación sobre los atentados yihadistas perpetrados el pasado mes de agosto en Barcelona y Cambrils, con el objetivo de aclarar las "lagunas" sobre los mismos y mejorar la lucha antiterrorista y con ello "la seguridad de todos los españoles".

En la exposición de motivos, Ciudadanos recuerda que en esos atentados murieron 17 personas y otras 152 resultaron heridas. Hubo cuatro detenidos, tres marroquíes y otro español, nacido en Melilla, además de un terrorista abatido, y las investigaciones posteriores "confirmaron la Abdelbaky Es Satti, imán de Ripoll y también ciudadano marroquí con antecedentes por tráfico de drogas, en la radicalización de los componentes de la célula terrorista".

Subraya que desde los atentados del 11 de marzo de 2004 hasta los de Barcelona y Cambrils se han desarticulado "numerosas" células terroristas y Cataluña en particular "ha sido zona de implantación de radicales islámicos".

En ese tiempo, añade, la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ha demostrado "su profesionalidad y su pericia" contra el terrorismo, pero la investigación ha demostrado "fallos de coordinación y errores que empañan ante la opinión pública la imagen de nuestra lucha antiterrorista, y que han sembrado dudas sobre la preparación de España para hacer frente a esta amenaza".

Ciudadanos explica que existen "dudas" en torno a los avisos cursados desde Estados Unidos tanto al Gobierno como a la Generalitat, y sobre las comunicaciones entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Mossos d´Esquadra, con "informaciones preocupantes" sobre el intento de destruir pruebas de esas comunicaciones. "La opinión pública tiene la aspiración legítima de saber si el proceso independentista de Cataluña ha podido afectar negativamente a la coordinación entre cuerpos y la gestión de la lucha antiterrorista", asegura la formación.

Destaca también la "controversia" en torno al papel del imán de Ripoll, y es preciso "arrojar luz" sobre la explosión en la casa ocupada de Alcanar el día antes de los atentados, después de la cual "no se siguió una investigación" que permitiera evitarlos.

Finalmente, Ciudadanos recuerda que Estados Unidos, Francia o Bélgica han debatido en sus parlamentos sobre la gestión de los atentados en su territorio. "No se trata de depurar responsabilidades políticas, sino de investigar a fondo lo sucedido para mejorar la preparación de nuestro país ante una de las grandes amenazas globales a día de hoy", dice la iniciativa.

"Hay un montón de lagunas", dijo el portavoz de Ciudadanos en la Cámara, Juan Carlos Girauta, "y todos deberíamos estar interesados" en conocer lo que pasó y mejorar la lucha contra el terrorismo. Se trata de un tema tan serio, dijo, que el Gobierno debería ser "el primer interesado" en ese objetivo, aunque la iniciativa estará abierta a todos los grupos parlamentarios.

Girauta considera "una sugerencia estrambótica" la idea del PP de que esos atentados se investiguen en el Parlamento de Cataluña, y la equiparó a que tras los atentados del 11 de marzo de 2004 hubiera sido la Asamblea de Madrid y no el Congreso de los Diputados la que hubiera realizado esa tarea. "La lucha antiterrorista es un tema de Estado", sentenció.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2018
CLC/gja