El PSOE dice que su propuesta de matricula gratuita persigue el retorno de los alumnos con rentas bajas a la Universidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Educación del PSOE, María Luz Martínez Seijo, explicó este viernes que la propuesta de su partido para que la primera matrícula en la Universidad sea gratuita pesigue, aunque tiene carácter universal, ya que no está sujeta al nivel de renta, que los alumnos con rentas más bajas retornen a la Educación Superior tras haber sido "expulsados" de ella por las políticas del PP.
"Las rentas más altas cada vez se van más a las privadas", indicó en una rueda de prensa tras reunirse con diferentes representantes de la comunidad educativa (asociaciones de padres, sindicatos docentes y organizaciones de alumnos). La propuesta la anunció esta semana el líder socialista, Pedro Sánchez, y el PSOE prevé un plazo de implantación de cuatro años, empezando por los alumnos de entornos más desfavorecidos.
"Ellos son los que han sido expulsados estos años de la Educación Superior, como consecuencia del 'tasazo' y de los recortes en las becas", subrayó. La dirigente socialista explicó que, en cualquier caso, la propuesta tiene carácter universal, pues la idea "es ampliar el derecho a la educación para incluir también la formación Superior".
"Pretendemos poner fin a los efectos del 'tasazo'", que supuso un encarecimiento general de las matrículas universitarias del 30%, así como acabar con las diferencias de precios entre comunidades autónomas (de hasta el 60%) que dicho decreto provocó", agregó.
Por otra parte, Martínez Seijo defendió la necesidad de prestigiar la Formación Profesional y ampliar la oferta de títulos, con el objetivo de adecuarla a las necesidades del mercado laboral.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2018
AGQ/gja