Desplegadas 180 toneladas de material y un aumento de 163 militares para asumir el mando de la misión en Mali

Madrid
SERVIMEDIA

El Ejército de Tierra español ha desplegado durante las primeras semanas de enero 180 toneladas de material en zona de operaciones y un aumento del contingente de 163 militares para asumir el mando de la misión ‘EUTM Mali’ el próximo 31 de enero.

Según informó el Ejército de Tierra, el Centro de Apoyo Logístico a las Operaciones del Cuartel General de la Fuerza Logística Operativa ha sido el encargado de gestionar el traslado de material y de personal a Mali, bajo la dirección del Mando de Operaciones y del Centro de Situación del Estado Mayor del Ejército.

En total, se han realizado cuatro vuelos de carga con aviones tipo ‘AN-124’, ‘Hércules T-10’ y ‘T-21’ del Ejército del Aire y un vuelo en un ‘B-737’ para el personal. El material y los efectivos proyectados proceden de diversos mandos y unidades del Ejército de Tierra y la Armada, destacándose que “todos los movimientos se realizaron en tiempo récord” y que las “incidencias se resolvieron en un plazo muy reducido, teniendo en cuenta los días inhábiles del mes de diciembre y las especificaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas, que conllevan plazos muy amplios de gestión y un gran detalle en la documentación, según establece la normativa de transporte aéreo”.

El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles duplicar el número de efectivos que participan en la misión ‘EUTM Mali’ –de los actuales 140 a 292- que tiene como objetivo la instrucción de las Fuerzas Armadas del país africano.

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, explicó durante su comparecencia la necesidad de proceder a aumentar el número de efectivos en Mali por la asunción del mando de la misión por parte del general de brigada español Enrique Millán Martínez el 31 de enero; porque España aportará la totalidad de la compañía de seguridad de protección del campo de entrenamiento de Koulikoro, que actualmente compartía con Bélgica; y por la necesidad de un adiestramiento menos centralizado, en consonancia con la decisión de la UE que obliga a un incremento en los esfuerzos logísticos y de protección.

En 2017 los militares españoles adiestraron a 2.100 efectivos malienses en las bases de Bamako y Koulikoro. Durante el año pasado, la misión tuvo un coste de 72,9 millones de euros y para 2018 la previsión es que el coste sea de 88,57 millones.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2018
MST/gja