Día Cáncer

Las muertes por cáncer de pulmón entre mujeres se han triplicado en los últimos 20 años

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha alertado de que las muertes por esta enfermedad entre mujeres se han triplicado en los últimos 20 años y superarán a los fallecimientos por cáncer de mama dentro de cuatro o cinco años. Mañana se celebra el Día Mundial contra el Cáncer.

Según datos del GECP, mientras que en 1996 fueron 1.568 las mujeres que murieron a consecuencia de cáncer de pulmón, la cifra se incrementó en 2006 hasta las 2.634 fallecidas y se triplicó en 2016, alcanzado las 4.557 muertes en mujeres.

El presidente de la asociación, el doctor Mariano Provencio, aseguró que “las mayores tasas de mortalidad en cáncer de pulmón se manifiestan siempre unos 20 años después de que se produzcan los mayores picos de consumo de tabaco, de ahí la importancia de realizar campañas de prevención sobre públicos específicos, en concreto sobre la población más joven”.

De hecho, un 33% de las chicas españolas de entre 14 y 18 años fuma, frente a un 29% de chicos y, además, ellas cogen el primer cigarro antes. La mortalidad entre hombres, aunque crece, lo hace a un ritmo llamativamente inferior, con un incremento del 4,2% en tan solo una década (de 16.882 casos en 2006 a 17.598 casos en 2016).

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el tumor de pulmón y bronquios supuso el 5,39% del total de fallecimientos por cáncer en España, es decir, 22.155 fallecidos a consecuencia de esta enfermedad, más de 60 personas cada día, y aumentó a un ritmo del 2,6% anual respecto a 2015.

Por ello, desde el Grupo Español de Cáncer de Pulmón alertaron de que en España se va a replicar la epidemia de consumo de tabaco que hubo en Estados Unidos. “Hace ya 30 años la mortalidad por cáncer de pulmón en las mujeres americanas superó a la mortalidad por cáncer de mama y esto lo vamos a ver aquí dentro de 4 o 5 años aproximadamente”, añadió este experto.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2018
ABG/caa