El PSOE aprobará en Aranjuez el nuevo reglamento de primarias tras presentarlo a las federaciones

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE celebrará en Aranjuez (Madrid) el próximo 17 de febrero una reunión del Comité Federal en el que aprobará el nuevo reglamento de primarias con el que se elegirán a los candidatos a las próximas elecciones municipales y autonómicas.
Según ha podido saber Servimedia, en este municipio del sur de la Comunidad de Madrid la dirección someterá a votación el nuevo reglamento que habrá aprobado previamente el mismo sábado en una reunión de la Ejecutiva.
Hasta llegar a ese momento, la semana próxima, el lunes 12 de febrero habrá una reunión plenaria de la Comisión Ejecutiva Federal en la que se dará el visto bueno al texto del Reglamento de Primarias que está coordinando Félix Bolaños, secretario de la Comisión de Ética y Garantías.
Después, en Ferraz se sucederán reuniones de Organización con los secretarios correspondientes de las federaciones territoriales, a los que se les dará a conocer el mecanismo elegido y con los que se discutirá los aspectos que consideren.
De hecho, según las fuentes consultadas, el Reglamento quedará definitivamente aprobado- para su remisión al Comité Federal del 17 de febrero- en la reunión Ejecutiva que se celebrará antes del Comité Federal de Aranjuez.
Desde que Pedro Sánchez regresó a la Secretaría General del PSOE -mayo de 2017- las dos reuniones del Comité Federal que ha celebrado el PSOE han tenido lugar fuera de la ciudad de Madrid. La primera, en noviembre de 2017, fue en Alcalá de Henares (Madrid). El incremento de miembros del Comité Federal así como la intención de mover los órganos de decisión del partido para que los militantes los sientan más próximos, están detrás de esta nueva política de sacar de la sede de Ferraz reuniones importantes del partido.
Hasta ahora, el PSOE solo preveía primarias abiertas a la participación de simpatizantes (previa inscripción) para la elección de los candidatos a presidentes autonómicos y a presidente del Gobierno de España, pero en el 39 Congreso del pasado junio, en el que Pedro Sánchez recuperó las riendas del partido, aprobó extender ese sistema a los candidatos a alcaldías y a la cabecera de lista al Parlamento Europeo.
En la resolución política que se aprobó en el 39 Congreso Federal del PSOE, se decía que “los candidatos y candidatas a la Presidencia de los Gobiernos de España y autonómicos, así como a las Alcaldías y la cabeza de lista al Parlamento Europeo serán elegidos mediante primarias abiertas a todos los militantes y simpatizantes (estos previa inscripción), buscando la paridad en los cabezas de lista. Por su parte, la elección de candidatos y candidatas al Congreso, Senado, Parlamento Europeo, parlamentos de comunidades autónomas y ayuntamientos (a partir de un tamaño de población a determinar) se realizará por el voto secreto y directo de los militantes y simpatizantes del ámbito territorial correspondiente mediante el procedimiento reglamentario que se establezca”.
Precisamente, éste reglamento es el que se está desarrollando y en el que se está buscando la manera, según fuentes de Ferraz, de encauzar la participación de los simpatizantes. Los estatutos del PSOE que emanaron del 39 Congreso Federal recogen que a los simpatizantes se les reconoce los mismos derechos que a los militantes “a elegir en los procesos internos de elección de candidatos y candidatas a las distintas instituciones representativas que se lleven a cabo por el sistema de primarias abiertas, cumpliendo los requisitos y conforme al procedimiento que se determine en el Reglamento Federal”.
Preguntado por este encaje, el portavoz de la Ejecutiva, Óscar Puente, afirmó este lunes que son “especulaciones” las que se dicen que el PSOE no permitirá a sus simpatizantes participar en estas elecciones porque “no hay ninguna decisión tomada” y no la habrá hasta que se traslade a las federaciones, aspecto que indicó que todavía no se ha hecho.
En cualquier caso, apuntó que “el Reglamento que se apruebe el 17 de febrero será un paso adelante muy significativo en los procesos internos. Que nadie dude –añadió- de que el compromiso que se adquirió en aquel congreso federal, que fue que el PSOE fuera más que nunca el partido de los militantes, será cumplido sea cual sea la letra pequeña de los acuerdos que se adopten”.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2018
MML/gja