El Ejército del Aire prevé recibir dos nuevos A400M durante este año

Madrid
SERVIMEDIA

El Ejército del Aire tiene previsto recibir dos nuevos Airbus A400M a lo largo de este año después de que la factoría Airbus Defence and Space en Sevilla ultime su puesta a punto.

Según informó el Ejército del Aire, la aeronave irá destinada al Ala 31, con sede en la base aérea de Zaragoza, y se sumará a los dos aparatos de este tipo con los que ya cuenta el Ejército del Aire español.

El A400M es el sucesor del ‘Hércules’ como gran avión de transporte táctico del Ejército del Aire. Este tipo de avión ya ha efectuado su primera misión internacional al participar en el repliegue de Estonia del contingente español que formó parte de la Policía Aérea del Báltico.

El Ministerio de Defensa encargó a Airbus 27 unidades del A400M, de las que 14 serán para el Ejército del Aire. Las 13 restantes se venderán a otros países, siendo Chile y México alguno de los que han mostrado mayor interés en adquirirlos.

El Ejército del Aire continuará con su progresiva renovación de sus sistemas de armas más allá del A400M.

Prueba de ello es que hace pocas semanas dos ‘Eurofighter’ montados en la línea de producción de Airbus Defence and Space (Getafe) pasaron a engrosar la dotación del Ala 14 con base en Albacete. En los próximos años seguirán incorporándose más unidades a las alas de caza hasta completar los 72 del programa previsto.

En cuanto a la dotación de helicópteros, se ha de tener en cuenta los tres nuevos ‘Super Puma’ para el 802 Escuadrón de la base aérea de Gando, en Gran Canaria. Estas aeronaves están preparadas para realizar tareas de salvamento y rescate y están operativos desde la década de 1980.

El ‘Super Puma’ es adaptado a las necesidades del Ejército del Aire en la factoría de Airbus Helicopter en Albacete.

También están previsto que en los próximos meses se estudie la incorporación al Ejército del Aire de los aviones cisterna Airbus ‘A330MRTT’ para sustituir a los ‘Boeing 707’, dados de baja recientemente.

Al mismo tiempo, se está evaluando la necesidad de una futura sustitución de los aviones de enseñanza ‘C-101’ para la Academia General del Aire.

En los próximos años se incorporarán drones al Ejército del Aire. Este año llegará el primero de los cuatro ‘Predator B’, desarrollado por General Atomics Aeronautical Systems en EEUU.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2018
MST/gja