Guindos considera “buenas noticias” la revisión al alza del PIB español que ha hecho Bruselas
- Confía en que la economía pueda volver a crecer alrededor de un 3% este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que la revisión al alza de la previsión de crecimiento del PIB español que ha hecho la Comisión Europea para 2018 son “buenas noticias”.
Así lo indicó en rueda de prensa, después de que Bruselas elevará del 2,5% al 2,6% su estimación de crecimiento de la economía española en 2018 y haya decidido mantener en el 2,1% la del año que viene.
De Guindos aseguró que está “convencido de que volveremos a superar esta proyección, como ya ha ocurrido en 13 ocasiones”, veces en que la Comisión ha cambiado al alza sus estimaciones sobre la economía española.
También aseguró que España “será capaz de crecer en el entorno del 3%” este año, “superando los problemas políticos vividos en los últimos meses”.
Esta “nueva revisión al alza” de las proyecciones, dijo el ministro, es una “buena indicación” de la tendencia de la evolución de la economía española. Además, destacó el diferencial de los países de la zona euro.
De Guindos explicó que hay que destacar la aportación del sector exterior, con una inflación contenida, lo que supone un “contraste” con al anterior ciclo expansivo de la economía española.
Entonces, recordó, había alzas del crédito que doblaban al crecimiento del PIB, y que en éste había una “aportación fundamental del sector de la construcción”.
“Este quinto año de recuperación económica se caracteriza por un desapalancamiento del sector privado y la construcción no es la principal fuente de crecimiento, es el sector exterior”, subrayó.
Ello, consideró el ministro, “refleja que las empresas y la economía son competitivas”.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2018
BPP/caa