Yihadismo

Cs insiste en pedir en el Congreso una comisión de investigación sobre los atentados en Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

Ciudadanos insiste en pedir en el Congreso de los Diputados la creación de una comisión de investigación sobre los atentados terroristas en Cataluña para mejorar la coordinación y la prevención en la lucha antiterrorista.

En la exposición de motivos de la proposición no de ley presentada Ciudadanos recuerda que en esos atentados, en agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils, murieron 17 personas y otras 152 resultaron heridas. Hubo cuatro detenidos, tres de nacionalidad marroquí y otra de Melilla.

Las investigaciones posteriores, recuerda la formación, "confirmaron la responsabilidad de Abdelbaky Es Satti, imán de Ripoll y también ciudadano marroquí con antecedentes por tráfico de drogas, en la radicalización de los componentes de la célula terrorista".

Esos atentados fueron los primeros de yihadistas en suelo español desde los perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004, pero la amenaza "ha estado muy presente" en España, y en los años transcurridos entre ambos sucesos se han desarticulado numerosas células terroristas, "y Cataluña en particular ha sido zona de implantación de radicales islámicos".

Desde 2014 y hasta la fecha de los atentados, explica Ciudadanos, se había detenido y puesto a disposición judicial a 723 individuos en relación con operaciones contra el terrorismo yihadista, y en todo ese tiempo la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "ha sido ejemplar", demostrando "su profesionalidad y su pericia", adquirida en las décadas anteriores en circunstancias "a menudo trágicas".

Sin embargo, la investigación de los atentados en Cataluña ha demostrado "fallos de coordinación y errores que empañan ante la opinión pública la imagen de nuestra lucha antiterrorista, y que han sembrado dudas sobre la preparación de España para hacer frente a esta amenaza".

En particular, Ciudadanos menciona las "dudas" en torno a las comunicaciones y avisos que Estados Unidos envió al Gobierno y a la Generalitat sobre la amenaza de atentado en Cataluña, así como sobre el nivel de colaboración entre Policía Nacional, Guardia Civil y Mossos d´Esquadra. A ello se unen las "informaciones preocupantes" sobre el supuesto intento de destruir pruebas de esas comunicaciones por parte de agentes de los Mossos. "La opinión pública tiene la aspiración legítima de saber si el proceso independentista de Cataluña ha podido afectar negativamente a la coordinación entre cuerpos y la gestión de la lucha antiterrorista", argumenta la formación.

Además, se refiere a la "controversia" sobre el papel del imán de Ripoll en la preparación del atentado y en la radicalización de sus autores, así como el hecho de que estuviera fichado y controlado por las fuerzas de seguridad. Ciudadanos cree también necesario aclarar las circunstancias de la explosión en una casa ocupada de Alcanar el día anterior a los atentados en la que murió el imán.

"Los Mossos se personaron en el lugar de la explosión, donde había hasta 120 bombonas de butano y explosivos de fabricación casera. Sin embargo, a pesar de la advertencia de la jueza del Juzgado de Amposta allí presente, que sí encontró indicios de que en la vivienda se podrían estar llevando a cabo actividades terroristas, no se siguió una investigación que permitiera impedir los atentados de la Rambla al día siguiente", explica Ciudadanos.

La formación recuerda que otros países que han sufrido atentados de este tipo han abierto investigaciones parlamentarias para mejorar la lucha antiterrorista. "No se trata de depurar responsabilidades políticas, sino de investigar a fondo lo sucedido para mejorar la preparación de nuestro país ante una de las grandes amenazas globales a día de hoy", asegura.

Por ello, la proposición no de ley emplaza al Congreso de los Diputados a crear una comisión de investigación sobre esos atentados "de cara a valorar qué mejoras pueden llevarse a cabo en la lucha antiterrorista, con el fin último de mejorar la seguridad de todos los españoles", y para "reconocer la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y demás fuerzas policiales, por su labor en la lucha antiterrorista".

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2018
CLC/man