Madrid

Carmena dice que espera a que Montoro autorice usar el superávit municipal para cerrar el presupuesto

- Se ausenta del Pleno para acudir a la "cumbre de alcaldes" convocada por la FEMP sobre este asunto

MADRID
SERVIMEDIA

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aseguró este martes que el Gobierno municipal está esperando al decreto que el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, prometió ayer al presidente de la FEMP, Abel Caballero, dando a los ayuntamientos permiso para invertir su superávit, para cerrar el presupuesto de este año.

En una comparecencia en el Pleno solicitada por el PP, Carmena aseguró que conocía que se iba a abrir esta posibilidad y que, si se diera más amplitud a los municipios para invertir su superávit, “sería bueno” esperar a elaborar el presupuesto. De esa manera deslindó el retraso en la presentación del borrador al PSOE, con el que empezó a reunirse el viernes, de las eventuales desavenencias en Ahora Madrid, y justificó que se ausentara del Pleno para acudir a la cumbre de alcaldes que se ha convocado esta mañana en la FEMP para que Abel Caballero informe a los regidores de la entrevista que mantuvo ayer con Montoro.

El portavoz del PP, José Luis Martínez-Almeida, comenzó su intervención acusando al Gobierno municipal de engañar a los madrileños con los presupuestos, por no tener el acuerdo de todos los concejales de Ahora Madrid pese a lo que aseguró el jueves pasado la primera teniente de alcaldesa, Marta Higueras. Además, dio las gracias a los vecinos de Chamberí por haber “demostrado” que no es “el gobierno de la gente” sino “de su gente”, por no haber hecho caso de su petición de revertir la peatonalización de la calle Galileo, ni mediante una recogida de firmas ni llevándolo a los foros locales, puesto que el jueves el delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, explicó que una inversión financieramente sostenible ha de permanecer, por ley, al menos cinco años, por lo que la petición es “inviable”.

Finalmente, reiteró sus críticas a Carmena por haberse ausentado de la inauguración de la Feria Arco por la retirada de la obra ‘Presos políticos en la España contemporánea’, con lo que él considera “una actuación partidista” con la que desairó a los Reyes, los artistas y galeristas , al margen de su “legítima protesta” por la censura “que en cierto modo compartimos”, reconoció Almeida. Y le reprochó también que anulara su comparecencia a petición propia en el Pleno de hoy para exponer las políticas municipales de juventud “para ir a un acto partidista de reclamación al Gobierno de España”, la cumbre de alcaldes convocada por la FEMP para exigir que los municipios puedan reinvertir su superávit.

Carmena enumeró las sucesivas actividades del último mes, entre las que defendió la apertura de un albergue en un colegio para acoger a inmigrantes y solicitantes de asilo sobrevenidos y los resultados de la Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos, que revelaron un gran nivel de satisfacción entre los madrileños; aseguró que haber rescatado la gestión de los túneles de Dragados en la ciudad ha mejorado el diálogo con la empresa.

A continuación, describió como “buenas noticias” que la FEMP haya conseguido “utilizar los remanentes en beneficio de los ciudadanos”, según lo que ha oído al ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, por lo que justificó su ausencia momentánea del Pleno para ir al acto de la FEMP, que aseguró que “no es partidario” sino que “estamos todos”, incluidos alcaldes del PP, y todos los ayuntamiento unidos están “consiguiendo que acabe una regla de gasto que no queremos” porque perjudica a los ciudadanos.

Finalmente, en la misma línea negó que su ausencia de la inauguración de Arco fuera algo “partidario”, y justificó: “Lo hicimos todos, en defensa de Madrid, para evitar que se llevara a cabo una censura que hubiera dejado una imagen de que en Madrid no hay libertad de creación” y “no lo podíamos tolerar”.

Rechazó que se tratara de una falta de cortesía con la Casa Real, que estaba “enterada” de que no iba a acudir, e interpretó que la crítica a la censura con la obra tuvo el “efecto de que se revocara una decisión que apoyó la Comunidad de Madrid” pero que ésta rectificó, algo por lo que Carmena le felicitó pero que “no hubiera sido posible si no hubiéramos sido capaces de decir todos que no puede haber censura al arte”. Igualmente, negó que fuera un abandono a los galeristas, a quienes visitó al día siguiente.

CIUDADANOS, PSOE Y RÉPLICAS

La portavoz de Ciudadanos, Begoña Villacís (a quien la alcaldesa llamó “señora Cifuentes” en un lapsus del que se disculpó), criticó el “automasaje” de Carmena por la Encuesta de Calidad de Vida, conformándose con calificativos de “regular”; reprochó el aumento de un 15% de los homicidios o intentos de homicidio y de un 23% en los delitos sexuales, recriminó a Ahora Madrid que 30 familias que han llegado pidiendo asilo proceden de Venezuela y denunció el récord histórico de mínima ejecución presupuestaria en 2017, que cifró en un 33%, y además con una menor amortización de deuda y menor superávit. “¿Hemos incumplido por tercera vez la regla de gasto? ¿Vamos a tener que votar más recortes en este Pleno?”, preguntó.

Por último, respecto a Arco, acusó a Carmena de haber aplicado una segunda censura con su ausencia en la inauguración y preguntó qué habría pasado si todos los asistentes a la feria hubieran seguido su ejemplo y no hubieran acudido.

A su vez, la portavoz del PSOE, Purificación Causapié, insistió, como ya dijo la semana pasada en una entrevista en Servimedia, en que los concejales de Ahora Madrid se tienen que poner de acuerdo sobre los presupuestos antes de pasarlos al resto de grupos; criticó a Almeida por calificar de “partidista” a la FEMP, que reúne a todos los ayuntamientos de España, en lugar de echar una mano con el Gobierno del PP para que puedan invertir su superávit; preguntó cómo se las arreglará el Ayuntamiento para cumplir con las exigencias europeas de calidad del aire y criticó la autocomplacencia del Gobierno municipal respecto a los delitos y ante la preocupación de los madrileños por los pisos turísticos.

En su segundo turno, Almeida tachó de “cocinada” la Encuesta sobre Calidad de Vida, recriminó a Carmena no haber hecho mención a los presupuestos y sacó el tema del homenaje a 335 chequistas en el Memorial de La Almudena, apostando por sustituirlos por las 8.000 víctimas del bando republicano en la Guerra Civil. También criticó a la alcaldesa haber “arrastrado el cargo” en Lleida al hacerse una foto con los autores de un libro sobre el referéndum de independencia catalán del 1 de octubre que criticaban la supuesta “represión” del Estado. Finalmente, acusó al Gobierno municipal de haber empeorado la calidad del aire por los atascos, cuestionó que el pago del SER con el móvil aumente un 10% y defendió que el PP sólo haya aclarado hoy que votará a favor del nombramiento de Pedro Almodóvar como hijo adoptivo de Madrid alegando que se toma en serio estas decisiones y la estaba meditando.

Carmena concluyó su comparecencia prometiendo que no se va a cerrar ninguno de los albergues de la Campaña del Frío, ni siquiera los abiertos improvisadamente para albergar a los inmigrantes o refugiados sobrevenidos, sino que los va a dejar abiertos todo el año, y dijo que le da igual la procedencia de los solicitantes, porque a cualquier persona que solicite acogida en Madrid la va a tener.

En cuanto al presupuesto, dijo que conocía y estaba esperando al cambio de interpretación de la regla de gasto, aseguró que todo el grupo de Ahora Madrid está “de acuerdo” con pasar el borrador de presupuesto al PSOE, pero que “depende mucho del decreto que estamos esperando del Ministerio de Hacienda, porque “si tenemos mucha más ampitud para emplear estos remanentes, será bueno que hagamos uno nuevo”. Carmena terminó su intervención justificando que su ausencia del Pleno para acudir a la reunión de alcaldes convocada por la FEMP “vale la pena” porque se está “dando la capacidad que tiene el poder municipal” de ejercer presión al Gobierno central.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2018
KRT/caa