Madrid

Cifuentes anuncia la ampliación del Hospital del Sureste con la creación de cuatro nuevos espacios asistenciales

Arganda (Madrid)
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció este martes en Arganda, donde se celebró la reunión del Consejo de Gobierno, la ampliación del Hospital del Sureste con la creación de cuatro nuevos espacios asistenciales, así como el incremento de su plantilla.

Explicó que esta ampliación en el Hospital del Sureste, situado en Arganda, se suma a las reformas ya anunciadas en el gran hospital de referencia para el sureste de la región, el Hospital Gregorio Marañón, y que se están analizando las mejoras que se realizarán en el otro hospital de este eje regional, el Hospital Infanta Leonor de Vallecas.

Informó de que el citado proyecto de ampliación del Hospital del Sureste contempla fundamentalmente la creación de una nueva planta de hospitalización, con entre 30 y 40 nuevas camas; la ampliación de las urgencias, estableciendo un espacio específico para las pediátricas; la construcción de un hospital de día, y la habilitación y dotación de un quirófano más, que se suma a los cinco existentes.

Dijo que se incorporarán en torno a 45 nuevos profesionales, de los que 21 serían enfermeras y enfermeros, otros 20 técnicos auxiliares de enfermería, tres facultativos especialistas en Medicina Interna y un especialista en Pediatría.

El Hospital del Sureste, ubicado en Arganda del Rey y que presta servicio a 185.772 ciudadanos residentes en 21 municipios del sureste de la región, cumple por estas fechas diez años de actividad.

Indicó que en estos diez años han pasado por el hospital 967.024 pacientes, sus profesionales han atendido 69.135 ingresos, 709.143 urgencias y 9.546 nacimientos y han realizado 59.230 intervenciones quirúrgicas, 1.832.664 consultas médicas, 1.644.955 pruebas diagnósticas y 63.162 sesiones de hospital de día.

El centro tiene desde su apertura un modelo de gestión según el cual la asistencia sanitaria es prestada directamente por la Administración pública y la prestación de los servicios no sanitarios, como la limpieza o la seguridad, son proporcionados por una sociedad concesionaria, que asumió su construcción.

Hasta junio de 2017, la gestión sanitaria se articulaba a través de una empresa pública, pero en esa fecha la asistencia sanitaria del Hospital del Sureste se integró en la gestión directa del Servicio Madrileño de Salud, reforzando así su carácter público.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2018
SMO/pai