Madrid

Los hoteleros madrileños destacan que garantizan los derechos de los clientes en todas sus categorías de alojamiento

Madrid
SERVIMEDIA

Los hoteleros madrileños miembros de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) han destacado que garantizan plenamente los derechos de los clientes en comparación con otras fórmulas de alojamiento "alegales, que hacen que turistas y visitantes puedan llegar a sentirse desamparados en situaciones como, por ejemplo, la gestión de una reclamación".

En la semana en la que se ha celebrado el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, la secretaria general de la AEHM, Mar de Miguel, recordó y puso en valor el firme compromiso que mantiene su sector con el cumplimiento de todos los requisitos legales que aplican sobre su actividad con el objetivo de proteger, defender y amparar a sus clientes.

“Para la AEHM, es fundamental que los viajeros y visitantes que optan por alojarse en los hoteles de la capital vivan una experiencia única, inigualable, que les impulse a regresar a nuestro destino. Por este motivo, nuestros establecimientos no sólo cumplen con los criterios mínimos legales, sino que la mayoría los exceden con el objetivo de aportar valor añadido y contribuir, de este modo, a la mejora y optimización de la calidad y del servicio ofrecido”, señaló la secretaria general.

En este sentido, dijo que es importante destacar que los hoteles de la región cumplen con la Ley de Turismo de la Comunidad de Madrid y están adscritos al Código de Buenas Prácticas en el sector hotelero del Ayuntamiento en materia de calidad, resolución de reclamaciones o mejora en la prestación de servicios. Además, indicó que la mayoría de estos alojamientos cuentan con certificados de calidad nacionales e internacionales que avalan el buen servicio y la excelencia de la oferta.

Aspectos como ofrecer una información clara y detallada sobre los servicios, contar con medidas de seguridad adecuadas, garantizar los requerimientos a nivel sanitario y de salubridad, ofrecer una información clara y destallada de los ingredientes utilizados para elaborar los alimentos ante posibles alergias o intolerancias, garantizar la accesibilidad para todo tipo de personas o disponer de libros de reclamaciones son algunos de los criterios más básicos que deben garantizar todos los establecimientos, recordó la asociación.

“De entre los diferentes requisitos y prioridades el sector, la seguridad es uno de los ejes fundamentales que rigen nuestra actividad. Un buen ejemplo de ello es que disponemos de un registro minucioso de todos nuestros clientes que compartimos a diario con la policía para asegurar, con total fiabilidad, que todo es correcto. Algo que nos diferencia claramente de las nuevas modalidades de alojamientos alegales, que no cuentan con procedimientos de este tipo ni ofrecen garantías similares”, concluyó la secretaria general de la AEHM.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2018
EAS/gja