Turismo

Paradores aumentó en 2017 sus beneficios de explotación un 9%

- Pese a cierres por obras en cinco centros

MADRID
SERVIMEDIA

Paradores de Turismo obtuvo en 2017 unos beneficios de explotación (Ebitda) de 46,1 millones en 2017, lo que representa un crecimiento respecto al año anterior del 9% en términos homogéneos (eliminando el efecto en la oferta de los cierres por rehabilitación de establecimientos de la cadena pública y la apertura del nuevo Parador de Lleida). En términos no homogéneos, sin eliminar estos efectos, el crecimiento fue del 5%.

Esta evolución positiva de los resultados se ha producido a pesar del descenso del 2% en su oferta de habitaciones como consecuencia de los cierres por obras de Aiguablava, durante todo el año, y los de Cardona, Cruz de Tejeda, Toledo y León en distintos periodos.

El resultado después de impuestos fue de 17,6 millones de euros, un 0,12% más que el año anterior.

Los ingresos de explotación aumentaron un 5% respecto a 2016, en términos homogéneos, y del 2,1% en términos no homogéneos.

“Estos resultados demuestran la consolidación de Paradores como una empresa saneada y rentable”, aseguró hoy Ángeles Alarcó, presidenta y consejera delegada de la compañía. “La ejecución del plan estratégico que pusimos en marcha en 2012, cuando la supervivencia de la compañía estaba amenazada por su difícil situación económica, ha permitido asegurar un presente a Paradores. Ahora es el momento de garantizarle un futuro a través de las inversiones, la internacionalización y la digitalización. Todo ello para mejorar continuamente la experiencia de cliente”, añadió.

INVERSIONES

En 2017, Paradores puso en marcha proyectos de inversión que totalizan 34 millones de euros y prevé invertir otros 168 millones en el periodo 2018-2021. Entre las obras acometidas, destacan la rehabilitación de los paradores de Aiguablava, Cardona, Limpias y Toledo y la apertura del Parador de Lleida. Asimismo, en 2018 año se inicia, entre otras, la rehabilitación integral del Parador Hostal de San Marcos de León, la primera desde su apertura como parador en 1965.

Paradores cumple su 90 aniversario en 2018 y lo celebra a lo largo de todo el año a través de eventos singulares como experiencias gastronómicas, exposiciones, edición de libros conmemorativos o jornadas de puertas abiertas, entre otros. Casi un siglo después de la inauguración de su primer Parador, el de Gredos, mantiene su objetivo original de recuperar edificios singulares para fomentar la industria turística y el desarrollo económico en las distintas zonas donde se encuentran.

En la actualidad, Paradores suma un total de 96 establecimientos en España y uno en Portugal, El año pasado se hospedaron en sus habitaciones 1.475.000 clientes, de los que el 36% fueron extranjeros. En los últimos años la entidad ha reforzado su oferta gastronómica. En 2017 se vendieron en los paradores 2,2 millones de cubiertos, generando el 49% de los ingresos de la cadena.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2018
JRN/man