Sanidad

El gasto en Sanidad crece un 3,9% hasta los 4.251 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto en Sanidad se incrementa en un 3,9% hasta los 4.251 millones de euros en 2018 frente a los 4.093 millones de 2017 según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este martes en el Congreso de los Diputados.

En materia de Estrategias de Salud destaca para 2018 la dotación de cinco millones de euros (uno más que en 2017) para hacer frente a actuaciones en enfermedades raras y programas de prevención y control de sida y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Un total de cuatro millones de euros se destinan al fomento de la donación y el trasplante de órganos, así como a la mejora de los Sistemas de Información Sanitaria. Al desarrollo de sistemas públicos digitales y otros desarrollos de aplicaciones digitales en el ámbito sanitario y de cohesión, se asignan cinco millones de euros.

Además, para la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios se incluyen 47 millones de euros, uno más que en 2017. Para actuaciones en seguridad alimentaria, ubicadas en la Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria y Nutrición se destinan 16 millones de euros (igual que el año pasado) y para la Organización Nacional de Trasplantes, los mismos cuatro millones de euros que en 2017.

PRESTACIÓN Y MUTUALISMO

Para la asistencia sanitaria de españoles que viajan por Europa se prevé una partida de dos millones de euros. Asimismo, se mantienen los cuatro millones de euros para la equidad y cohesión en la compensación por la asistencia sanitaria a pacientes residentes en España derivados entre CCAA para su atención en centros, servicios y unidades de referencia del Sistema Nacional de Salud.

El volumen más importante de recursos de la política sanitaria corresponde a las entidades que conforman el Mutualismo Administrativo (Muface, Isfas y Mugeju) que asignan a la asistencia sanitaria de su colectivo un total de 2.249 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,3% respecto al año anterior con 2.178 millones.

El Sistema de Seguridad Social incrementa en un 4,2% sus dotaciones en la Política de Sanidad. Por un lado, el Instituto Social de la Marina y las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales prestan asistencia sanitaria en sus ámbitos de cobertura, contando con créditos por importe de 1.439 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,8%.

Por su parte, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, con 240 millones de euros, gestiona las prestaciones de asistencia sanitaria de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, del Centro Nacional de Dosimetría en Valencia y de los Servicios Centrales del Instituto. Esta entidad ha visto incrementadas sus dotaciones en un 0,9% respecto al presupuesto de 2017 con el fin de atender sus necesidades en gastos de personal.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2018
ABG/man