Crisis financiera

La Sareb defiende que su actividad liberó de lastre a las entidades financieras y devolvió la confianza al mercado inmobiliario

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero ejecutivo y presidente de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Jaime Echegoyen, defendió este jueves que la actividad de la entidad liberó de lastre a las entidades financieras y devolvió la confianza al mercado inmobiliario.

Durante su comparecencia en la comisión de investigación de la crisis financiera en el Congreso de los Diputados, el presidente del conocido como ‘banco malo’ destacó que la actividad desarrollada en sus cinco años de vida “no sólo ha contribuido a desatascar el mercado inmobiliario y a devolver la confianza, sino también a ayudar a las entidades financieras rescatadas a liberarse del lastre de la exposición inmobiliaria y acceder a liquidez”.

Echegoyen señaló que la Sareb, en su nacimiento, pagó 50.781 millones de euros a las nueve entidades de la que recibió activos, mediante emisión de deuda. Desde entonces, la entidad ha liquidado el 27% de la cartera y cancelado casi 13.000 millones de euros, una cuarta parte de la deuda emitida.

De esta forma, el presidente del banco malo indicó que las entidades rescatadas “han podido utilizar estos bonos como garantçia para obtener liquidez en la conocida como ventanilla del Banco Central Europeo” y que “consiguieron aligerar el peso que suponían sus activos mas expuestos a la crisis inmobiliaria, eliminándolos rápidamente de sus balances”.

MERCADO INMOBILIARIO

En cuanto a sus resultados, recordó que la entidad que preside asumió cerca de 200.000 activos, de los que 90.618 eran préstamos y 106.856 inmuebles, de forma que el 80% del valor de los activos asumidos correspondía a los primeros y el 20% a los inmuebles. En la actualidad, según señaló, el peso de estos activos ha evolucionado de forma que el 70% del valor de los activos que gestiona son créditos, mientras que el valor de los inmuebles supone ahora el 30%.

En este sentido, Echegoyen explicó que “otro de los logros conseguidos fue la reactivación del mercado inmobiliario y su gradual normalización”. “La actividad de venta desplegada apenas seis meses después de su creación fue capaz de servir de reclamo para la vuelta de la inversión institucional internacional y la restitución de la confianza en nuestro mercado y en la economía de nuestro país”, añadió al respecto.

VIVIENDA SOCIAL

El presidente de Sareb también se refirió a la cesión temporal de 4.000 viviendas a comunidades autónomas y ayuntamientos para promover viviendas sociales en régimen de alquiler. En concreto, explicó que de ese total ya hay comprometidas 2.360 unidades y que los convenios suscritos con 10 comunidades autónomas y seis ayuntamientos benefician a unas 5.900 personas.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2018
IPS/caa