Calentamiento global

El hielo máximo en el Ártico cae a su segundo mínimo histórico desde 1979

- Marzo de este año fue el quinto más cálido de la serie histórica, que comienza en 1880

MADRID
SERVIMEDIA

La extensión máxima anual del hielo marino en el Ártico se quedó el pasado mes de marzo en la segunda cantidad mas baja desde que los registros históricos vía satélite se iniciaran en 1979, mientras que acabó siendo el quinto marzo más cálido de la serie histórica de temperaturas del planeta, que comienza en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica).

El informe de la NOAA, recogido por Servimedia, indica que la cobertura del hielo ártico en marzo fue un 7,3% inferior a la media entre 1981 y 2010, que se tiene en cuenta como periodo de referencia para evaluar las tendencias de diferentes variables en relación al cambio climático.

La extensión media del hielo marino en el Ártico durante el pasado mes de marzo fue de 14,30 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la segunda cifra mas baja del registro histórico desde 1979, sólo por detras de los 14,27 millones de kilómetros cuadrados de marzo de 2017.

El maximo anual llegó el pasado 17 de de marzo, con 14,48 millones de kilómetros cuadrados, tambien la segunda cantidad mas pequeña desde 1979 (13,88 millones de kilómetros cuadrados en 2017). Las cuatro coberturas máximas de hielo ártico más pequeñas se han producido en el último cuatrienio. En cuanto a la extensión del hielo marino antártico, en marzo fue un 12,4% inferior a la media y la séptima más baja de ese mes desde 1979.

TEMPERATURAS

Por otro lado, el mes pasado fue el quinto marzo más caluroso desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas de la NOAA. La temperatura global combinada en la superficie terrestre y oceánica en febrero superó en 0,83ºC la media en el siglo XX, que es de 12,7ºC, con lo que el mes pasado fue el marzo más frío del último cuatrienio (+1,22ºC en 2016; +1,05ºC en 2017, y 0,85ºC en 2015), junto con el de 2002, con lo que se trata del quinto marzo más cálido desde 1880.

Se trata del 42º marzo consecutivo y el 399º mes seguido con temperaturas superiores a los promedios del siglo XX, así como la desviación térmica mensual más alta desde julio de 2017. La temperatura superficial de la Tierra ha aumentado 0,08ºC por década desde 1880, si bien esa tasa se ha más que duplicado a partir de 1980.

En cuanto a la temperatura de la superficie terrestre, rebasó en 1,49ºC la media del siglo pasado y la séptima más alta desde que los registros mundiales comenzaran en 1880. El mes pasado estuvo entre los 10 marzos más cálidos para tres de los seis continentes, mientras que Europa y Asia tuvieron el marzo más frío desde 2013. Respecto a los océanos, vivieron el quinto marzo más caluroso de la serie, con 0,58ºC más de lo normal.

En marzo hizo más calor de lo normal la mayor parte de la superficie de la Tierra, especialmente en Alaska, el norte y el este de Canadá, y una franja que va de África oriental y pasa por Oriente Medio hasta acabar en el sur de Asia, donde la temperatura media fue más de 3ºC superior a lo habitual.

Por el contrario, marzo fue más fresco de lo que suele ser costumbre en gran parte de Europa y Rusia occidental (con cerca de 3ºC por debajo de lo habitual), así como el Atlántico norte, el Índico central y el Pacífico central y oriental.

Mientras Europa tenía bajas temperaturas, gran parte del Asia central y del sur experimentaba condiciones muy superiores a la media. Según Meteo France, al menos siete países (Iraq, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Turkmenistán, Pakistán, Uzbekistán y Tayikistán) batieron nuevos récords nacionales de temperatura para marzo.

Asia estableció un nuevo récord de temperatura máxima continental porque los termómetros llegaron a 45,5ºC en Pakistán, superando en 0,1ºC el récord anterior de la India. El mes pasado fue el marzo más caluroso en Bahréin desde 1902, el sexto en Nueva Zelanda desde 1909 y el noveno en Australia desde 1910.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2018
MGR/gja