Autónomos

UPTA dice que “los tiempos de los autónomos no son los de los partidos” y urge a mejorar el sistema de autónomos

- Ha enviado a los grupos parlamentarios sus propuestas de mejora

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Profesional de Trabajadores Autónomos (UPTA) subraya que “los tiempos de los autónomos no son los tiempos de los partidos” y que “no tenemos que mezclar” la situación en Cataluña y los apoyos a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 con la mejora “urgente” del sistema de autónomos.

En declaraciones a Servimedia, el secretario general de UPTA, Eduardo Abad, explicó que la previsión para este año del sistema de autónomos es que tenga unos gastos de 17.500 millones de euros y unos ingresos de 11.500 millones, lo que “nos tiene que llevar a adoptar medidas urgentes”.

Abad reclamó compromiso a los partidos que componen la subcomisión que estudia la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el Congreso de los Diputados, para que avancen en los trabajos y conviertan las conclusiones en una proposición de ley.

Explicó que la subcomisión todavía se encuentra en periodo de comparecencias y “nos extraña” porque tienen hasta junio para elaborar un informe con las conclusiones. A juicio de UPTA, “estamos entre todos haciendo creer a los autónomos que es un sistema que no va a tener continuidad”, al tiempo que se favorecen los sistemas privados de pensiones.

La organización informó de que ha remitido a los partidos políticos su hoja de ruta para el trabajo autónomo este año, en la que se propone que los gastos asociados a la tarifa plana los financie el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de impuestos, porque “son medidas de promoción de empleo”.

Además, si sigue formando parte de los gastos del sistema “está creando más agujero a la Seguridad Social”. Este año supondrá un gasto de unos 700 millones de euros, según la organización. En este sentido, indicó que se ha solicitado al Ministerio de Empleo y Seguridad Social datos relativos a la tarifa plana y su impacto en el sistema, que “entendemos que es una buena solución pero queremos mejorar todos los aspectos que puede tener de flaqueza”.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2018
MMR/gja