Accesibilidad

El Ceapat celebra desde hoy su III Semana Internacional

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso celebra desde hoy hasta el viernes 25 su III Semana Internacional, que reunirá a profesionales, asociaciones, representantes de entidades públicas y privadas y ciudadanos en general en torno al lema 'Somos para todos'.

El objetivo de la III Semana Internacional Ceapat es, según informó la entidad, “fortalecer lazos entre entidades públicas, empresas, movimiento asociativo, ciudadanía, universidades y agentes internacionales, en relación con la promoción de la autonomía personal, la accesibilidad, los servicios sociales y la tecnología para todas las personas”.

Esta Semana Internacional del Ceapat ofrecerá, como otros años, tres visitas guiadas diarias programadas de lunes a viernes de 9.00 a 10.00, de 11.00 a 12.00 y de 13.00 a 14.00 horas.

Asimismo, los participantes podrán asistir gratuitamente a conferencias, mesas redondas, talleres, paneles de expertos y presentación de tesis doctorales y publicaciones novedosas impartidas por un total de 50 profesionales del sector de la autonomía personal, la accesibilidad y la tecnología para todos.

PROGRAMA

La Semana Internacional Ceapat 2018 será inaugurada este lunes a las 10.30 horas en un acto que contará con la presencia de Mario Garcés, secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad; Simon Manley, embajador británico en España y Andorra; Carmen Balfagón, directora general del Imserso, y Miguel Ángel Valero, director del Ceapat.

La doctora Sacramento Pinazo-Hernandis, vicepresidenta de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, impartirá la conferencia inaugural, titulada 'Una visión transgeneracional' y en la que expondrá buenas prácticas de interrelación y mejora de la calidad de vida entre generaciones complementarias de niños, jóvenes y personas mayores.

Mañana, martes, se debatirán los temas 'Autonomía personal en el hogar' y 'Derechos, accesibilidad y legislación', dando paso el miércoles a dos sesiones relacionadas con la 'Interacción persona-máquina' y 'Accesibilidad en las Fuerzas Armadas'.

El jueves se celebrará una mesa redonda sobre 'Emprendimiento accesible', que continuará con la presentación del Proyecto de Norma Experimental sobre Lectura Fácil, ilustrado con un taller práctico por parte de la asociación Adisli.

Por último, el viernes estará dedicado al 'Deporte para todos' y, tras el panel de expertos, se distribuirá el 'Manual de accesibilidad universal en instalaciones deportivas'. Para terminar, la velocista paralímpica Lia Beel impartirá la conferencia de clausura, 'Una experiencia personal de éxito a través del deporte'.

La III Semana Internacional Ceapat se cerrará con la actuación del grupo de teatro Arriba el Telón, del Hospital de Día y Centro de Psicorehabilitación Lajman.

La asistencia a todas las jornadas es libre y gratuita hasta completar el aforo. Las instalaciones del Ceapat son accesibles según la norma UNE 170001-2 de Accesibilidad Universal y todas las jornadas contarán con bucle magnético, subtitulado e interpretación en lengua de signos.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2018
CAA