Moción de censura

Hernando (PP) espera que el PNV sea “coherente” y no apoye a Sánchez

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, aseguró este martes que le resulta “extraordinariamente llamativo que haya gente aprobando Presupuestos el miércoles y pidiendo elecciones el viernes”, al referirse a Ciudadanos, y esperó que los cinco parlamentarios del PNV, que todavía no han decidido el sentido de su voto en la moción de censura de Pedro Sánchez, sean “coherentes” y voten en contra.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, Hernando explicó que su partido viene “de mantener un intenso contacto” con el PNV que ha permitido aprobar las cuentas de 2018, por lo que consideró que los peneuvistas “no votarán con aquellos que han votado en contra de los Presupuestos”.

Esperó que sean “coherentes” y no presten su apoyo al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que se presenta en esta moción de censura como candidato a la Presidencia del Gobierno.

El portavoz popular también tuvo palabras para Ciudadanos, al decir que le resulta “extraordinariamente llamativo que haya gente aprobando Presupuestos el miércoles y pidiendo elecciones el viernes”, atendiendo a la petición de elecciones anticipadas de la formación de naranja.

“Apelo a la responsabilidad de todo el mundo”, sostuvo Hernando, que insistió en demandar a Sánchez que retire una moción de censura “irresponsable”, y pedir al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que rectifique en su exigencia de elecciones anticipadas.

NO SER LA "SEGUNDA ITALIA"

“España no necesita convertirse en la segunda Italia de Europa. España no necesita elecciones ni mociones instrumentales”, subrayó este dirigente del PP, que pidió una vez más que se respeten los resultados de las últimas elecciones generales de 2016.

Indicó que la moción de censura y la inestabilidad política generada, así como la “indefinición de otros”, está perjudicando a los mercados financieros. “Es una moción irresponsable, porque está generando inestabilidad en la Bolsa, la prima de riesgo y las empresas, que han perdido en cotización”, afirmó. Esto, argumentó, “lo vamos a pagar todos los españoles”.

Trasladó también que Sánchez “está decidido a hacer volar por los aires” el “acuerdo constitucional” frente al secesionismo catalán que alcanzó el PSOE con el Gobierno, y lamentó que esta inestabilidad se haya generado a raíz de una sentencia de la trama ‘Gürtel’ “falsaria, peregrina y oportunista”.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2018
LDS/nbc