Parlamento

El Congreso insta al Gobierno a adoptar medidas para el “rescate integral” de la Función Pública

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que partió de una iniciativa de Unidos Podemos, que aceptó las propuestas que incorporaron PSOE y el PNV, cuyo objetivo es exigir al Gobierno que adopte medidas para el “rescate integral” de la Función Pública.

Fue aprobada con 203 votos a favor, 133 en contra y ninguna abstención. Tras incorporar las modificaciones de estos dos grupos, la proposición plantea eliminar la tasa de reposición, recuperar la integridad de la prestación por incapacidad temporal, posibilitar la negociación colectiva en las distintas administraciones públicas para acordar con los representantes sindicales el mantenimiento del poder adquisitivo en cada ejercicio presupuestario así como la recuperación del porcentaje perdido estos años anteriores, y restablecer la capacidad de negociación de la jornada laboral a cada Administración pública pudiendo instaurarse jornadas de 35 horas.

Se añade aprobar una Oferta Pública de Empleo extraordinaria para la Administración General del Estado que reponga el empleo destruido desde 2009 y haga frente al envejecimiento de la plantilla, prioritariamente en los ámbitos de Seguridad Social, Investigación, Ministerio del Interior o Instituciones Penitenciarias.

El diputado de Unidos Podemos Segundo González señaló que la adopción de estas medidas mejorarían “sustancialmente el empleo público”. Aprovechó su intervención para señalar que “el PP saquea lo público para llenarse los bolsillos” y “a partir de este viernes esperamos poder sacar al PP, a los enemigos de lo público”.

Desde el PSOE, María Jesús Serrano señaló que esta iniciativa tiene “su razón de ser”, puesto que las políticas del PP “llevaron a la destrucción de más de 300.000 empleos públicos” durante la crisis.

Por su parte, Saúl Ramírez, diputado de Ciudadanos, dijo que la iniciativa de Unidos Podemos llega “tarde” porque algunas de las medidas están contenidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 y este grupo votó en contra. Además, en referencia a la situación política, Ramírez consideró que “esta legislatura está acabada” y que “los problemas de este país solo pueden resolverse a través de un Gobierno fuerte y limpio”.

En respuesta a esta afirmación, la diputada del PP Susana López aseguró que “un Gobierno fuerte es el que trabaja por los españoles” y “no sería fuerte si lo único que le preocupase fuese la encuesta que aparece en un periódico la mañana de turno”.

López criticó que con esta propuesta Unidos Podemos “pretende seguir hablando de los Presupuestos, porque a lo mejor no han superado que la pasada semana 176 diputados rechazaron sus propuestas” en el Congreso, y acusó a este grupo de no interesarle el ámbito de la Función Pública al proponer medidas a las que votaron en contra en la tramitación presupuestaria.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2018
MMR/gja