Nuevo Gobierno

Iglesias recomienda a Sánchez que no caiga "en la arrogancia de pensar que puede gobernar solo"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aconsejó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no “caiga en la arrogancia de pensar que puede gobernar solo, con el peor resultado de la historia de su partido”, porque en ese caso “seguramente no estará a la altura”.

Iglesias hizo estas declaraciones a su entrada a la reunión del llamado Espacio Rumbo 2020, en el que se reúnen algunos de los principales cargos públicos, dirigentes o ideólogos de Podemos, IU y Equo (aunque hoy no acudieron los líderes de estas dos últimas formaciones, Alberto Garzón y Juan López de Uralde) y que en esta ocasión pretende “analizar la nueva situación política” tras el cambio de gobierno en España, respecto al cual Iglesias volvió a declararse “muy satisfecho” del papel jugado por Podemos.

Fijó tres objetivos genéricos que trascienden a quién gobierne, pues “conciernen a toda la sociedad”. Por un lado, “limpiar las instituciones de corruptos y acabar con las cloacas del Estado y sus sicarios”; por otro, “defender el Estado del bienestar de las políticas neolibarales”, y, por último, “abrir un nuevo camino de diálogo y gestión por vías democráticas de la plurnacionalidad” de España.

Más allá de eso, insistió en dar “unos días de cortesía” al nuevo Gobierno y valorarle “por lo que haga”, aunque sus ministros parezcan cercanos a PP o Ciudadanos, y en avisar a Sánchez de que tendrá que construir mayorías en el Parlamento y de que “la España que echó a Rajoy no son sólo los cinco millones de votantes del PSOE”, sino también los de Unidos Podemos y los grupos nacionalistas vascos y catalanes. Y sentenció: “Quien no entienda esa pluralidad, quien caiga en la arrogancia de pensar que puede gobernar solo, con el peor resultado de la historia de su partido, seguramente no estará a la altura”.

Preguntado si a Podemos le irá mejor o peor con el PSOE, su rival directo electoral, en el Gobierno, despejó la cuestión con un “a nosotros nos va bien lo que le vaya bien a España”.

También hablaron a la entrada de la reunión la portavoz de En Comú Podem, Lucía Martín, y la de En Marea, Yolanda Díaz. Martín añadió a la necesidad de acuerdos parlamentarios el consejo de que no sólo se hagan políticas feministas, sino que se aprenda del feminismo y “cambie la manera de hacer política, compartiendo y no compitiendo, cooperando y no imponiendo”.

A su vez, Díaz mostró su esperanza de que las proposiciones de ley de Unidos Podemos se aprueben ahora en el Congreso y, en particular, mencionó la Ley de Igualdad Retributiva entre hombres y mujeres.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2018
KRT/caa