Congreso PP

Maíllo: “Estamos eligiendo al próximo presidente del Gobierno”

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, advirtió este martes de que en sus filas “no solo estamos eligiendo al presidente del partido” tras la marcha de Mariano Rajoy, sino que “estamos eligiendo al próximo presidente del Gobierno de España”.

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, el todavía ‘número tres’ de Rajoy en Génova se mostró “plenamente convencido” de que la persona que se haga con las riendas de Génova en Congreso Extraordinario del 20 y 21 de julio será el próximo jefe del Ejecutivo tras unas elecciones generales.

Aseguró que “crisis interna no va a haber” aunque haya varios aspirantes a suceder a Rajoy al frente del PP, aunque su opción es que hubiera “una candidatura unitaria”. En todo caso, afirmó que “no pasa absolutamente nada” si hay que votar entre dos opciones.

“Hasta ahora no nos ha ido demasiado mal con el candidato único”, sostuvo el coordinador general de los populares, para a renglón seguido remarcar que lo importante es que al final de proceso congresual haya “unidad”. “No porque haya más candidatos es más demócrata el proceso”, apostilló.

Reconoció que tanto Alberto Núñez Feijóo como Soraya Sáenz de Santamaría o María Dolores de Coapedal son nombres “con muchísima capacidad”, pero rehusó decantarse por uno de ellos porque “no sabemos ni siquiera si van a dar el paso esos u otros”.

Ahora, el PP ha de “asumir la realidad como es”, siendo consciente de que el PSOE les arrebató el poder y preparándose para afrontar esta “nueva etapa” desde la “responsabilidad” de ser el partido más votado por los españoles en los comicios generales de 2011, 2015 y 2016.

Rechazó, asimismo, que el PP tenga que “reinventarse” o “empezar de nuevo”. Justificó así que en el congreso exprés de julio no vaya a haber debate de ponencias y la tarea sea únicamente elegir un nuevo liderazgo y su equipo directivo, pese a que el nuevo líder “tendrá su forma de hacer las cosas”.

Eso sí, incidió en que el sucesor de Rajoy también tendrá por delante la tarea de “integrar” y hacer del PP un partido nuevamente de Gobierno en un momento en el que Ciudadanos está “completamente desdibujado”. “Vuelve el bipartidismo a cuatro”, valoró, al tiempo que criticó que los de Albert Rivera fuesen “cooperadores necesarios de esta moción” al romper el acuerdo con el PP.

No se mojó en cuanto a la fecha de las elecciones se refiere y recordó que es el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien tiene la potestad para convocarlas. “El que tenía muchas prisas para elecciones era Cs… ¡fíjate lo de las encuestas!”, reflexionó Maíllo.

No se aventuró a decir si Rajoy dejará más pronto que tarde su escaño, pero sí se mostró partidario de que sea nombrado presidente de honor en el cónclave de julio. En todo caso, esta decisión corresponderá a su sucesor y la plaza está vacante tras la renuncia de José María Aznar por sus sonadas discrepancias con la dirección actual.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2018
MFN/caa