Inmigración

CEAR pide a la UE que no cree un ‘macroCIE’ en un tercer país para encerrar a inmigrantes y refugiados

- Ante el debate de hoy en Bruselas

MADRID
SERVIMEDIA

La directora de Políticas y Campañas de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Paloma Favieres, ha criticado la propuesta de crear un gran Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) en un país externo a la UE donde retener a los inmigrantes que quieran entrar hasta resolver su situación.

En declaraciones a Servimedia, Favieres calificó la idea de “terrible” y lamentó que en la minicumbre que este domingo se celebra en Bruselas para preparar el Consejo Europeo del 28 y 29 de junio se planteen “semejantes propuestas”.

“Cada vez vamos más hacia el modelo australiano”, donde los inmigrantes y refugiados son encerrados durante un tiempo indefinido en tres islas, manifestó.

Según Favieres, Europa trata de externalizar su frontera y la lleva a terceros países. Eso es lo que ha hecho Italia mediante los acuerdos con Libia o con Sudán, para evitar la llegada de embarcaciones a través del Mediterráneo e impedir el paso de inmigrantes desde el Cuerno de África.

Si la solución europea es que se queden en un país como Libia, “no estamos respetando ni los derechos humanos ni los acuerdos internacionales”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2018
AGQ/caa