Siria

Save the Children pide implicación a la UE ante una nueva crisis humanitaria en Siria

MADRID
SERVIMEDIA

Save the Children ha lanzado la campaña ‘Nunca serán’, que pide a la Unión Europea una “mayor implicación” en Siria, así como una mejor respuesta para los menores refugiados ante la alerta de Naciones Unidas sobre una nueva crisis humanitaria con 270.000 nuevos desplazados internos.

“El desplazamiento forzoso de estas 271.800 personas en las provincias del sudeste de Siria puede convertirse en una verdadera catástrofe humanitaria. Israel y Jordania han cerrado sus fronteras a los civiles que huyen de los ataques. Su situación, especialmente la de los niños, es muy precaria”, declaró el director general de Save the Children en España, Andrés Conde.

En estos momentos, la situación en Siria ha empeorado tras los combates de las dos últimas semanas. En los últimos 15 días, 271.800 personas han abandonado sus casas huyendo de los bombardeos y, según la ONU, puede suponer una nueva crisis humanitaria.

Los datos del primer semestre del año sobre el conflicto indican un empeoramiento de la situación de la población que aún vive en Siria y que, previsiblemente, conllevará el aumento de refugiados en los próximos meses, según Save the Children. En los primeros seis meses han muerto 4.759 personas y se han acumulado un millón de desplazados internos.

Ante esta situación, Save the Children pide a la Unión Europea una política para “el fin de la guerra en Siria”, de manera que impulse un “cese inmediato” de las ofensivas militares y lidere una respuesta de protección de la infancia siria tanto dentro como fuera del país, acoja a los niños refugiados y asegure la llegada de la ayuda humanitaria.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2018
GIC/caa