I+D

El Hospital 12 de Octubre inicia un estudio sobre rehabilitación con fisioterapia con tecnología de vanguardia

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre i+12 y la empresa Sanro Electromedicina han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar un proyecto de investigación que estudie el beneficio de la rehabilitación-fisioterapia en enfermedades que afectan al aparato locomotor, como la artrosis de rodilla, la lumbalgia o la tendinitis de hombro, mediante el uso de equipamiento de última generación en pacientes en los que fracasaron otras terapias.

El convenio incluye la cesión de un equipo láser de alta potencia Theal Therapy, capaz de penetrar hasta aproximadamente 10 centímetros bajo la piel gracias a sus cuatro longitudes de onda, con efecto analgésico, cicatrizador y de bioestimulación. También contempla el uso de otro tipo de aparataje, como un sistema electromagnético de alta intensidad combinado con ondas de choque, con efecto analgésico y de estimulación para consolidación de fracturas óseas, junto a un equipo de diatermia que actúa también contra el dolor, la inflamación, edemas y contracturas.

Asimismo, incorpora un ecógrafo Samsung con elastografía de apoyo a la investigación, que se utiliza tanto antes del inicio de la terapia, para la valoración inicial, como después, para objetivar los datos y resultados.

Este equipamiento solo se encuentra disponible en centros sanitarios internacionales, privados o equipos deportivos de élite. La incorporación de la alta tecnología avanzada al servicio de Rehabilitación del Hospital 12 de Octubre supone un avance muy importante, según informa el propio hospital, ya que permitirá conocer de forma real los beneficios que su uso produce en los pacientes en los que otras terapias no han dado los resultados esperados.

EQUIPOS MULTIDISCIPLINARES

Para desarrollar esta investigación, se han creado equipos multidisciplinares de profesionales, formados por médicos rehabilitadores, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales.

Además, el Servicio de Rehabilitación prevé organizar encuentros científicos este mismo año para presentar resultados, así como cursos de formación para compartir conocimientos con profesionales de otros centros.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2018
FGH/gja