Salud

La OMS anuncia el final del brote de ébola en la República Democrática del Congo

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes el final del brote de ébola en la República Democrática del Congo (RDC) aunque pidió esfuerzos internacionales para detener otros brotes en el país.

Este anuncio lo hicieron público en Kinshasa el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el director regional para África, el doctor Matshidiso Moeti, junto con el ministro de Salud de la RDC, el doctor Oly Ilunga.

El director de la OMS subrayó que “el brote se ha contenido gracias a los esfuerzos incansables de los equipos locales, el apoyo de los socios, la generosidad de los donantes y el liderazgo efectivo del Ministerio de Salud. Ese tipo de liderazgo, junto con una fuerte colaboración entre socios, salva vidas”.

A diferencia de anteriores brotes de ébola en el país, este involucró cuatro lugares alejados, incluido un centro urbano con conexiones fluviales a la capital y a los países vecinos, así como aldeas remotas de la selva tropical. Por ello, existía gran preocupación de que la enfermedad se propagara a otras partes de la República Democrática del Congo y a los países cercanos.

A las pocas horas de que se declarara el brote el 8 de mayo, la OMS liberó 2 millones de dólares de su Fondo de Contingencia para Emergencias y desplegó un equipo para aumentar la capacidad en el terreno y activó un sistema de gestión de incidentes de emergencia.

En este sentido, el doctor Moeti subrayó que “la OMS actuó de manera rápida y eficiente y también demostramos la enorme capacidad de la región africana. Más de las tres cuartas partes de las 360 personas desplegadas para responder vinieron de dentro de la región. Decenas de expertos de Guinea pasaron semanas liderando los esfuerzos de vacunación contra el ébola, transfiriendo conocimientos que permitirán a la RDC organizar una respuesta eficaz tanto dentro como fuera de sus fronteras".

El director de la OMS señaló que “esta respuesta eficaz al ébola debería hacer que el Gobierno y los socios confíen en que también se pueden abordar otros brotes importantes que afectan al país, como el cólera y la poliomielitis".

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2018
ABG/gja