Financiación CCAA

Fernández afirma que Sánchez trabajará por un nuevo modelo de financiación autonómica si agota la legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, pidió este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que aborde el asunto “crucial” de la reforma del sistema de financiación autonómica, y comentó que es la intención del Gobierno seguir con los trabajos en este sentido si se agota la legislatura.

Según dijo en la rueda de prensa posterior a la reunión de hora y media que ambos mantuvieron en el Palacio de la Moncloa, ambos quieren “seguir trabajando para un sistema y, si es posible, cerrarlo antes del fin de la legislatura”, porque el presidente Sánchez le reconoció que “no es factible” antes de las elecciones autonómicas de mayo de 2019.

“Si se agota la legislatura, que no lo sé, sería lógico que en este horizontes se pudiera cerrar este asunto”, remarcó Fernández. De hecho, apuntó que cuando el líder socialista llegó al Gobierno tras la moción de censura, “como había un punto de provisionalidad entendía” que la financiación autonómica “simplemente debería encauzarse”, pero ahora, una vez que expresa su voluntad de concluirla, "le he trasladado que se encauce esa negociación con expectativas de poder concluirla antes del fin de a legislatura”, afirmó.

De sus palabras se deduce la intención del presidente Sánchez de agotar la legislatura e incluso de avanzar en los trabajos para reformar lo ya anunciados. Con la negativa inicial de Sánchez, según Fernández, “se refería a la dificultad de cerrar el modelo antes de las elecciones autonómicas, no lo descarta pero lo que se plantea es continuar con la negociación, en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y, si es posible, cerrarlo. Será difícil antes de las autonómicas por las connotaciones que tiene, pero si se agota la legislatura, que no lo sé, sería lógico plantearse que en ese horizonte se pudiera cerrar este asunto”.

Además, manifestó que seguir defendiendo con otras comunidades (Aragón, Galicia y Castilla y León) la necesidad de un nuevo sistema, y que éste “se debata pero en un espacio multilateral” porque “el debate sobre un sistema común debe ser común” y en un “ámbito estrictamente multilateral”. “El presidente ha dicho que así será, sin ninguna duda”, apostilló.

Por otra parte, recordó a las autonomías del PP que se oponen a apoyar la senda de déficit del Gobierno que eso es “otra cosas” y que “no forma parte” del sistema de financiación, por lo que le parecería “muy buena” noticia que reconsideraran su postura.

AVE Y CARBÓN

Según el presidente asturiano, Sánchez asumió la inversión y plazos que había puesto el anterior Gobierno central de destinar 580 millones para Cercanías; así como que en el verano de 2020 la alta velocidad (AVE) llegue a Asturias. “Se compromete con esa inversión y esa fecha, e incluso con la posibilidad de acelerarlo”, dijo Fernández con “satisfacción”.

Si bien dijo que el presidente “tomó nota” pero nada más sobre otro gran asunto para su región como es la minería del Carbón. Fernández pidió a Sánchez una modulación de los plazos y que no haya una “reducción drástica”. Se trata, añadió, de un “asunto complejo que espero que el Gobierno tenga esa sensibilidad” para los plazos marcados por Europa para 2030 porque se van a cumplir los objetivos de renovables para 2020.

Así, le recordó los “efectos” desde al empleo a una reduccion del 25% del tráfico portuario de Asturias, así como que “el cierre apresurado” de esta generación supondría un “aumento el precio de la energía eléctrica” y “esto afectaría a la competitividad de las empresas”.

La reunión entre ambos fue “muy positiva”, en palabras de Fernández, y supuso el reencuentro desde que el asturiano asumiera la Presidencia de la Gestora que se hizo cargo del PSOE en octubre de 2016 tras la dimisión de Sánchez como secretario general del partido. Una vez que el hoy presidente del Gobierno volvió a ser en mayo de 2017 secretario general de los socialistas, Fernández no ha participado en ninguna reunión federal del partido pese a que era líder de la Federación Asturiana y presidente autonómico.

Según Fernández, en la reunión no hablaron de otra cuestión salvo de Asturias, cuyo segundo mandato al frente de esta comunidad concluirá en mayo con la convocatoria de elecciones, a las que no se presentará.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2018
MML/gja