Congresos
Bilbao, Madrid y Valencia, candidatas para acoger el Web Summit 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bilbao, Madrid y Valencia son las tres ciudades españolas candidatas a acoger la edición de 2019 del congreso tecnológico internacional Web Summit, según informaron este jueves los Ministerios de Economía y Empresa y de Industria, Turismo y Comercio.
De hecho, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, y el secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, Francisco Polo, han querido conocer las propuestas de cada Ayuntamiento y han puesto a su disposición el total compromiso y apoyo institucional por parte del Gobierno.
El Web Summit es el mayor evento de tecnología digital en Europa. Se trata de uno de los mayores congresos del mundo dirigidos a las startups y a la innovación abierta, y reúne cada año a miles de emprendedores, grandes empresas, líderes digitales, inversores y medios de comunicación de los cinco continentes.
En su edición de 2017, Web Summit logró reunir a más de 60.000 asistentes procedentes de 160 países y contó con la participación de más de 2.100 empresas expositoras, 1.400 inversores, 1.200 portavoces y 2.600 periodistas acreditados. El impacto económico de dicha edición rondó los 250 millones de euros.
La Organización del Web Summit tiene previsto dar a conocer la decisión de la ciudad elegida a finales del próximo mes de agosto. Las tres ciudades españolas compiten con otras seis localidades extranjeras: Londres, París, Berlín, Dubái, Hamburgo y Múnich.
Web Summit celebró sus seis primeras ediciones en Dublín, tras lo cual se trasladó a Lisboa en 2016. De cara a la edición de otoño de 2019, los organizadores buscan alternativas que den cabida a un congreso que crece año a año.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2018
JBM/gja