Cataluña

El PP propondrá que el intento de convocar un referéndum ilegal ya sea delito

- Critica que la Comisión Bilateral Estado-Generalitat de Cataluña se reuniera ayer contemplando que se pueda hablar de autodeterminación

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Popular del Congreso de los Diputados presentará a la vuelta del verano una proposición para reintroducir en el Código Penal el delito de convocatoria de un referéndum ilegal, pero con la particularidad de que “intentar” convocarlo ya tendría pena de cárcel.

Así lo precisó el nuevo vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, en una entrevista en esRadio recogida por Servimedia, en la que defendió que esa reintroducción del delito que retiró del Código Penal el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero tendría el “efecto inmediato” de que las “bravuconadas” de los independentistas “quedarían sólo en eso”, en palabras, porque “si alguien da un paso más e inicia la convocatoria de un referéndum, tendría pena de cárcel; no por convocarlo, sino sólo por intentar su convocatoria”.

Por lo demás, Maroto se refirió a la reunión de ayer de la Comisión Bilateral Generalitat de Cataluña-Estado, la primera en siete años, respecto a la que comentó que, con independencia de los acuerdos que se alcanzaran, “lo más grave es que los independentistas introdujeron como uno de los temas a tratar en el orden del día el derecho de autodeterminación”.

“Que el Gobierno accediese a mentener una reunión con ese punto en el orden del día es en sí mismo una cesión”, interpretó el dirigente del PP, afirmando que su partido jamás se sentaría a la mesa con esa previsión, porque introducir un tema en la agenda “significa que se puede hablar de ello”.

Maroto situó esta supuesta cesión del Gobierno a los independentistas en la línea de otras anteriores como el levantamiento del veto a la Generalitat para que abra sus ”embajadas” y el acercamiento de los dirigentes independentistas presos a cárceles catalanas para que “estén prácticamente en un hotel”, aprovechando que Cataluña tiene concedida la competencia de gestión de sus instituciones penitenciarias.

El vicesecretario de Organización no precisó si el presidente del PP, Pablo Casado, planteará este tema al del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión que esta tarde mantendrán en el Palacio de la Moncloa, y en la que pronosticó que tampoco se hablará de un posible adelanto electoral, puesto que la convocatoria la tiene en exclusiva el jefe del Ejecutivo y no habría nada que negociar al respecto.

Personalmente, él no cree que Sánchez vaya a presentarse a unas elecciones con un balance de gestión tan “pobre” y auguró que esperará “a ver si suena la flauta y surge alguna cosa que pueda presentar como una gestión razonable”.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2018
KRT/caa