Encuestas

Un concejal de Carmena achaca la caída de Unidos Podemos al "cheque en blanco" a Sánchez

- Diagnostica un "claro desgaste" en Unidos Podemos por su sujección a lógicas de partidos y la falta de radicalidad democrática

MADRID
SERVIMEDIA

El concejal de Ahora Madrid Pablo Carmona considera un "error" que Unidos Podemos diera "un cheque en blanco" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para llegar a La Moncloa, quien lo habría "sabido capitalizar en su favor" anulando a ojos del electorado la diferencia entre ambos partidos, con la consecuencia de que el PSOE se ha disparado en estimación de voto a costa de su socio parlamentario.

Según el análisis que trasladó a Servimedia, "Unidos Podemos cometió el error de dar un cheque en blanco al PSOE, que Pedro Sánchez ha sabido capitalizar en su favor", porque "no marcar las líneas políticas al Gobierno ha desfigurado la posición del bloque del cambio en favor de un bloque progresista a secas, donde una buena parte del electorado ya no encuentra diferencias sustanciales”.

Así, Carmona diagnosticó un "claro desgaste del bloque del cambio", que se atestiguó en el descenso de cuatro puntos de Unidos Podemos del último Barómetro del CIS. A su modo de ver, a Unidos Podemos lo lastran el "excesivo protagonismo de los acuerdos y desacuerdos entre estructuras de partido y la falta de un programa de radicalización democrática que destierre los clásicos debates sobre repartos de sillones".

Este concejal, uno de los habitualmente calificados como "díscolos" del equipo de gobierno que capitanea la alcaldesa, Manuela Carmena, aplaudió en cambio como "una buena noticia" el acuerdo entre Podemos e IU para concurrir juntos a las próximas elecciones municipales, con la previsión de primarias proporcionales.

PRIMARIAS DOWDALL

Esas primarias proporcionales, que para él sólo pueden ser las regidas por el sistema Dowdall, son una reivindicación constante de esos ediles supuestamente "díscolos", los pertenecientes a IU y a la plataforma municipalista Ganemos, a la cual se adscribe Carmona, para que Carmona y Podemos no impongan una lista homogénea de afines a la alcaldesa que excluya a las otras corrientes de Ahora Madrid.

Menos afortunada le parece a este concejal la fórmula de coalición de partidos acordada por Podemos e IU, por limitarse al "reparto de recursos económicos entre los coaligados". En esta línea, insistió en su convencimiento de que hay que "superar el cierre de los procesos sobre acuerdos de partido, pues es fruto directo de una visión cada vez más ensimismada de los procesos electorales, donde garantizar una posición se antepone en demasiadas ocasiones".

Para él, lo esencial es un tema de contenido: ser consecuentes con el programa electoral con el que Ahora Madrid concurrió a las elecciones de 2015 "en aquellos aspectos centrales donde se ha incumplido de manera flagrante".

Entre dichos aspectos, enumeró los relativos a urbanismo, vivienda o remunicipalizaciones de servicios públicos, cuyo desestimiento a su juicio ha provocado la "desafección" de muchos movimientos vecinales, sociales, sindicales y ecologistas, pese a los "avances" en cuestiones educativas o medioambientales.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2018
KRT/caa/pai

Palabras clave