RSC
Voluntarios de Endesa impulsan las carreras ‘STEM’ y la participación de la mujer gracias al proyecto Orienta-T

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto Orienta-T, organizado por la Fundación Junior Achievement en colaboración con Endesa, pretende impulsar la participación femenina en las carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (llamadas ‘STEM’ por sus siglas en inglés) contando con el trabajo de voluntarios de la compañía energética.
Este proyecto puso recientemente punto y final a su segunda edición, en la que participaron estudiantes de 14 a 16 años, además de profesores de Educación Secundaria.
Los objetivos de esta iniciativa son, según detalla Endesa, “romper barreras y abrir oportunidades”, así como “dar a conocer entre los estudiantes las oportunidades de empleabilidad de las profesiones más demandadas por el mercado laboral” y “fomentar el liderazgo de la mujer en este sector”.
Esta reivindicación de la importancia de las mujeres tiene su origen en el “fuerte sesgo de género” que el proyecto pretende combatir. Endesa destaca que, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la proporción de alumnas puede quedar reducida hasta un 12% en áreas como las tecnologías de la información y la comunicación.
Los voluntarios de Endesa son profesionales de estas carreras ‘STEM’ que compartieron con los alumnos sus vivencias en torno a estas vocaciones. Tras las ponencias, los alumnos pudieron realizar talleres prácticos, mientras que los docentes asistieron a un espacio de encuentro entre profesores y orientadores.
En las dos ediciones de Orienta-T participaron un total de 35 voluntarios de Endesa, además de 7.657 alumnos de 3º de ESO de diferentes colegios de Madrid, Barcelona, Sevilla y A Coruña.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2018
ASJ/pai