Universidades

Un programa de 2 millones de euros becará a jóvenes ‘Erasmus’ para estudiar y hacer prácticas

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Banco Santander y Crue Universidades Españolas ponen en marcha el programa ‘Becas Santander Erasmus, por el que la entidad bancaria destinará cerca de 2 millones de euros a la concesión de 2.152 becas de 3.200 y 500 euros y 3.000 ayudas de 150 euros para jóvenes que quieran estudiar en cualquier centro educativo de la Unión Europea y realizar prácticas profesionales internacionales.

Así lo acordaron este jueves el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque; la presidenta de Banco Santander, Ana Botín; y el presidente de Crue Universidades Españolas, Roberto Fernández, durante la firma de un convenio que busca reconocer la excelencia académica de los estudiantes Erasmus+ y favorecer la inclusión educativa y la igualdad de oportunidades.

Para seleccionar a los universitarios que recibirán las becas de mayor importe y que suponen el 25% de los fondos del programa, las universidades valorarán el expediente académico y la situación de vulnerabilidad: entornos desfavorecidos y discapacidad reconocida de más del 33%. Para el resto, las becas de 500 euros y las ayudas de 150 euros, el criterio de selección será el expediente académico y las universidades darán prioridad a los universitarios en situación de vulnerabilidad.

Pedro Duque destacó que este acuerdo es otro ejemplo del “importante apoyo que ofrece el Banco Santander a los universitarios y de su preocupación por el futuro de los jóvenes. Compartimos el interés por aumentar la calidad de las universidades españolas, potenciar su equidad e impulsar su internacionalización, por lo que este acuerdo es un paso más hacia estos objetivos”. El ministro resaltó asimismo que la firma del acuerdo “implica el esfuerzo de entidades públicas y privadas y que entre todos debemos situar a las universidades en un lugar prioritario de la estrategia de desarrollo social y económico de España”.

Por su parte, Ana Botín señaló que “Europa es más inclusiva y más fuerte con programas como Erasmus+. Las becas Santander Erasmus quieren reconocer esta labor, que se inició hace 30 años, y mostrar el compromiso del Santander con la igualdad de oportunidades y la excelencia educativa”.

El presidente de Crue Universidades Españolas explicó que “el programa Erasmus para la movilidad universitaria ha demostrado en los últimos años su capacidad de mejorar la adquisición de capacidades y competencias de los estudiantes, algo que después se traduce no solo en una mayor empleabilidad, sino en un empleo de más calidad”.

Los jóvenes que quieran optar a una de estas becas podrán realizar la inscripción a partir del 1 de octubre de 2018 a través de la plataforma de Becas Santander: becas-santander.com/erasmus.

El programa Erasmus+, gestionado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, lleva 30 años funcionando y se han beneficiado cerca de 600.000 universitarios. En España, más de 100.000 universitarios solicitan cada año la Becas Erasmus+, tanto de estudios como de prácticas internacionales, de los que 45.000 son beneficiarios finales.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2018
AHP/gja