Nutrición

Casi la mitad de la población no desayuna diariamente por falta de tiempo

- Según un estudio de Herbalife Nutrition

MADRID
SERVIMEDIA

Casi el 50 por ciento de la población no desayuna a diario debido a la falta de tiempo o de apetito como principales motivos, pese a que el 95% de los ciudadanos reconocen la importancia de desayunar regularmente, según los resultados de una encuesta realizada a nivel mundial por Herbalife Nutrition.

La citada compañía global de nutrición presentó, de la mano de National Breakfast Month, los resultados de la 'Encuesta de Desayuno Saludable', en la que participaron más de 8.000 consumidores de todo el mundo.

La encuesta ofrece variados datos sobre las actitudes y los hábitos de consumo relacionados con el desayuno, que pueden tener importantes implicaciones para la salud de los consumidores. Los resultados del estudio revelan que, si bien el 95 por ciento de los encuestados reconocen la importancia del desayuno, casi el 50 por ciento no lo consumen regularmente.

"Ya sea por falta de tiempo o simplemente por no tener hambre por la mañana, no desayunar es un gran error", según el doctor John Agwunobi, copresidente y director de nutrición de Herbalife. "Tomar un desayuno equilibrado después de los 30 minutos de despertar ayudará a estimular el estado de ánimo y proporcionará nutrientes adecuados al cerebro para ayudar a mantener el estado de alerta mental, la energía y evitar el hambre durante todo el día".

MOMENTO IDEAL

De los participantes en la encuesta que sí desayunan a diario, la mayoría consideran que el momento ideal para hacerlo es una a dos horas después de despertarse (65% de los encuestados). Este periodo de tiempo también es el más habitual en todos los grupos de edad. Por el contrario, solo el 19% de los encuestados dijeron que comen dentro de los primeros 30 minutos después de despertarse.

De los 8.600 encuestados por Herbalife Nutrition, de EEUU, China y 11 países de Asia y el Pacífico (APAC), más del 90 por ciento están de acuerdo en que se derivan beneficios significativos del desayuno diario. Más del 30 por ciento indicaron que se animarían a tomar el desayuno todos los días si estuviera "listo" y con los nutrientes necesarios.

El control del peso es una consideración clave entre los encuestados en los EEUU, siendo la pérdida de peso una de las tres razones principales citadas para justificar no comer un desayuno diario.

ENERGÍA Y BIENESTAR

Según los resultados de la encuesta, el desayuno se considera la comida más importante del día. El 95 por ciento de los consumidores creen que el desayuno es muy importante o algo importante. Cuando se preguntó acerca de los beneficios que se derivan de consumir un desayuno saludable, las dos respuestas globales fundamentales fueron "me da energía por la mañana" (94 por ciento) y "contribuye a mi bienestar personal" (91 por ciento). La tercera respuesta más popular en China fue "mejora mi estado de ánimo" (91 por ciento), en comparación con "inicia mi metabolismo por la mañana" en EEUU y APAC (88 por ciento).

Más de la mitad de todos los encuestados desayunan los siete días de la semana, pero el porcentaje por regiones varía significativamente: 55% en los Estados Unidos, 63% en APAC y 81% en China.

En EEUU y APAC, los hombres consumen el desayuno los siete días de la semana con más frecuencia que las mujeres: 57 por ciento en comparación con el 53 por ciento y 65 por ciento frente al 61 por ciento, respectivamente, mientras que las mujeres en China desayunan los siete días de la semana más que los hombres: el 84 por ciento en comparación con el 77 por ciento.

EDADES

La costumbre de desayunar los siete días de la semana también aumenta con la edad en las tres regiones: EEUU, 50 por ciento de los millennials (18-34 años) frente al 66 por ciento de los mayores de 55 años; APAC, 56 por ciento de los millennials frente al 74 por ciento de los mayores de 55 años, y China, el 79 por ciento de los millennials (22-37 años) frente al 86 por ciento de los mayores de 55 años.

Con respecto a la composición de nutrientes, la avena o los cereales son opciones mucho más populares en los EEUU (50 por ciento) que en APAC (28 por ciento) o China (39 por ciento), mientras que el pan tierno o el pan tostado está representado de manera similar (USA, 43 por ciento; APAC, 49 por ciento, y China, 39 por ciento).

Un desayuno de estilo tradicional que consiste en un tazón de arroz, fideos o gachas es la opción más popular en China (63 por ciento) y en algunos países APAC (66 por ciento en Tailandia y 78 por ciento en Vietnam).

RAZONES PARA NO DESAYUNAR

Por otro lado, la encuesta concluye que la falta de tiempo es la razón principal que impide que los encuestados desayunen a diario, según afirmaron más de la mitad de los consultados de APAC (52 por ciento), porcentaje más alto que en los EEUU (38 por ciento) y China (44 por ciento).

El segundo factor principal es la falta de apetito (34 por ciento en los EEUU y 32 por ciento en APAC y China), seguido por la percepción de que desayunar es demasiado trabajo (16 por ciento en APAC y 27 por ciento en China). En los Estados Unidos, el 19 por ciento de los encuestados alegaron como tercera razón más frecuente para no desayunar todos los días que quieren perder peso.

Los encuestados en las tres regiones afirmaron que los factores principales que los animarían a desayunar a diario serían tener más tiempo y contar con opciones de desayuno que sean fáciles y accesibles.

La encuesta se realizó entre febrero y marzo de 2018 en EEUU, China y 11 países APAC (Australia, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, Filipinas, Singapur, Taiwán, Tailandia y Vietnam). Participaron en ella más de 8.600 encuestados (1.000 en los Estados Unidos, 2.100 en China y más de 5.500 en APAC).

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2018
s/caa/gja