La Sociedad Española de Neurología revisará gratis la salud cerebral de los ciudadanos de cinco ciudades

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Neurología (SEN) y su Fundación del Cerebro revisarán de forma gratuita la salud cerebral de los ciudadanos en un autobús que pasará por cinco ciudades españolas. La iniciativa ‘Un cerebro sano, en un cuerpo sano’ se enmarca dentro de la Semana del Cerebro 2018, que se celebra del 1 al 5 de octubre.

El objetivo del proyecto es “concienciar sobre la importancia de mantener el cerebro sano para prevenir las enfermedades neurológicas” y “ayudar a que sepan identificar los síntomas de las enfermedades neurológicas”, según informó la SEN.

El autobús estará cada día de la Semana del Cerebro en una ciudad española: Madrid (plaza de toros de Las Ventas, 1 de octubre), Segovia (plaza de toros, 2 de octubre), León (plaza del monumento de los donantes de sangre en la calle Padre Javier, 3 de octubre), Guadalajara (plaza de España, 4 de octubre) y Ciudad Real (Jardines del Torreón en el paseo central Pablo Picasso, 5 de octubre). En él, neurólogos locales realizarán de forma gratuita distintas pruebas para comprobar la salud cerebral de los visitantes.

Además, todos los asistentes recibirán una Tarjeta Cerebro-Saludable con los resultados que hayan obtenido en cada prueba, así como información y consejos para mantener el cerebro sano.

El autobús está dividido en tres zonas destinadas a distintas actividades. En la primera, “zona diagnóstica”, se evaluará con equipos de ecografía el estado de las arterias para determinar el riesgo cerebrovascular. En otra de las zonas los especialistas realizarán distintas pruebas de agilidad y destreza mental, destinadas tanto a adultos como a niños. Por último, los visitantes podrán solventar dudas y obtener una atención personalizada en la zona informativa, según el vicepresidente de la SEN, José Miguel Lainez.

“Más de siete millones de personas en España sufren algún tipo de enfermedad neurológica. Algunas, como el alzhéimer o el ictus, son una de las principales causas mortalidad, mientras que otras, como el párkinson, la epilepsia, la migraña, la esclerosis múltiple, la ELA..., suponen una gran discapacidad. Conocer estas enfermedades y saber identificar los síntomas puede ser vital, no solo para saber cuándo se debe de acudir de forma urgente al médico sino para lograr un diagnóstico temprano que permita mejorar el pronóstico de estas enfermedades”, señaló el director de la Fundación del Cerebro, Jesús Porta-Etessam.

El horario del autobús en cada ciudad que visite será ininterrumpido desde las 10.00 hasta las 18.00 horas. Se puede encontrar más información en la web 'www.semanadelcerebro.es'.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2018
ARS/caa