Ampliación

Sector Aéreo

Ryanair rebaja en 150 millones de euros su previsión de beneficios para 2018 por las huelgas y el petróleo

MADRID
SERVIMEDIA

La aerolínea de bajo coste Ryanair anunció este lunes que ha rebajado su previsión de beneficios para el ejercicio 2018 en 150 millones de euros por el impacto de las huelgas de sus trabajadores y de la subida del precio del petróleo.

Así, según informa la compañía aérea, reduce a un rango de entre 1.100 y 1.200 millones de euros su previsión de beneficio frente al rango de entre 1.250 y 1.350 millones previsto hasta la fecha.

Además, la aerolínea presidida por Michael O’Leary procederá a un recorte de su oferta de vuelos para el próximo invierno del 1%, afectando básicamente a sus bases en Eindhoven (Holanda), Bremen y Neiderrheim (Alemania).

En concreto, la dirección de Ryanair cifra en 261 millones el coste del impacto de las huelgas y en 30 millones el del incremento del precio del carburante, lo que supone un ascenso del 10%.

Además, la compañía explica que el tráfico y las tarifas del tercer y el cuarto trimestre de 2018 serán algo menores de lo esperado en parte por las movilizaciones que están llevando a cabo sus trabajadores en cinco países, entre ellos España.

Así, las tarifas del tercer trimestre han sufrido una caída del 3%, frente a un incremento esperado del 1%, mientras que las del cuarto están bajando un 2%, cuando la aerolínea esperaba que se mantuvieran estables.

Como consecuencia, Ryanair también ha rebajado su previsión de tráfico para el conjunto del ejercicio hasta los 138 millones de pasajeros, un millón menos de lo estimado hasta ahora.

Por todo ello, el presidente de Ryanair, Michael O’Leary, afirma que “desde que aceptó reconocer a los sindicatos en diciembre de 2017, hemos progresado sustancialmente con nuestras negociaciones sindicales en los principales mercados, incluidos Irlanda, el Reino Unido y, más recientemente, Italia, donde hemos firmado convenios multianuales con nuestros pilotos y tripulantes de cabina".

“Lamentablemente, tal progreso se ha visto obstaculizado en España, Portugal, Alemania, Holanda y Bélgica, donde hemos experimentado interferencias en las negociaciones con nuestra gente y sus sindicatos, incluso cuando les ofrecemos lo que solicitan (es decir, contratos locales) por escrito”, añade.

Ryanair no descarta más movilizaciones en lo que queda de año, lo que puede requerir una nueva reducción de sus previsiones y un recorte adicional de la oferta de invierno.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2018
JBM/caa