Bulos y 'fake news'

Los medios de la Forta lanzan un decálogo para detectar noticias falsas

MADRID
SERVIMEDIA

Los medios públicos audiovisuales englobados en la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) han desarrollado un decálogo con consejos para facilitar a los internautas la detección de ‘fake news’ (noticias falsas) y la propagación de bulos.

Bajo el lema ‘Si dudas, no compartas’, esta guía consensuada refuerza las iniciativas que, en esta línea, vienen desarrollando estos organismos, como desmentidos dentro de la programación informativa, documentales educativos o juegos interactivos.

Según destacó este miércoles la Forta en una nota, los servicios audiovisuales públicos autonómicos se presentan “como antídoto a la posverdad en un entorno digital marcado por la desinformación y la proliferación de informaciones inventadas que preocupa al 69% de internautas españoles”, según datos del estudio ‘Digital News Report 2018’ de la Universidad de Navarra.

Es más, el 'Estudio sobre el Impacto de las Fakes News en España' de la Universidad Complutense de Madrid apunta que el 86% de los españoles afirma tener dificultades para distinguir entre informaciones ficticias y auténticas.

“No podemos permitir que Internet se convierta en un mar de incertidumbre informativa, en el que se pueda engañar sistemáticamente a los usuarios. Como servicio público, es nuestra responsabilidad garantizar la credibilidad de la información que transmiten nuestros medios, así como alertar de esa actividad ‘desinformativa’ que tanto daño puede hacer. Por ello, queremos mostrar a los ciudadanos cómo pueden diferenciar qué es una noticia veraz de una 'fake new'”, apunta Antonio Virigili, presidente de la Forta.

Así, el decálogo plantea una serie de recomendaciones para detectar noticias falsas observando cuestiones del titular, el autor, la fuente y el medio, la “exclusividad”, el formato, la fecha, la redacción, las imágenes y vídeos, los enlaces o ‘links’ y los hechos. Esta iniciativa se suma a otras que llevan tiempo impulsando diversos medios públicos autonómicos como EiTB, TV3, CMM y Aragón TV.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2018
AHP/caa