Madrid

La Plataforma de Afectados por Madrid Central duplica sus adhesiones durante su primera semana de campaña

- Piden al Ayuntamiento que se replantee el calendario de entrada en vigor de Madrid Central

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma de Afectados por Madrid Central ha duplicado el número de adhesiones durante su primera semana de campaña en contra de la aplicación de las restricciones que entrarán en vigor el próximo 23 de septiembre.

La plataforma indicó en un comunicado que el anuncio y la tramitación de la Ordenanza de Movilidad y del Proyecto Madrid Central “generaron grandes expectativas en la ciudadanía por lo que suponía la puesta en marcha de un plan para luchar contra la contaminación atmosférica”.

Por desgracia, añaden, el Proyecto Madrid Central no ha contado con las herramientas de participación eficaces que permitieran incorporar las aportaciones de los sectores afectados y sus necesidades básicas. Así mismo, Madrid Central “impone una visión restrictiva de la sostenibilidad ambiental ignorando los imprescindibles parámetros económicos y sociales necesarios para avanzar hacia la sostenibilidad integral de nuestra sociedad”.

Desde el inicio de su tramitación, en las diferentes reuniones mantenidas con el Ayuntamiento, los representantes sectoriales de la distribución, la logística y el transporte entre otros trasladaron al Consistorio de Madrid “las necesidades básicas que debería cumplir este plan para garantizar la adecuada accesibilidad y el aprovisionamiento que permitiera el adecuado funcionamiento para las miles de empresas y proveedores que operan en el distrito”.

La plataforma indicó que después de un año de promesas del Ayuntamiento y de “repetirnos en todas las reuniones el mensaje de que no teníamos que preocuparnos”, cuando estamos a 44 días de la entrada en vigor de Madrid Central, las pymes, los autónomos, empresarios, trabajadores y residentes del Distrito Centro de Madrid “nos sentimos engañados por el Gobierno de Ahora Madrid”.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, un conjunto de organizaciones, entidades y colectivos sociales, se han visto en la necesidad de constituir la Plataforma de Afectados por Madrid Central con el objetivo de poner en marcha la campaña ‘Madrid Sostenible’ cuyo primer paso fue la elaboración y difusión del ‘Manifiesto por la sostenibilidad integral de la ciudad y por la mejora del proyecto Madrid Central’.

Desde el anuncio de la elaboración del Manifiesto, hace una semana, se ha duplicado el número de entidades y colectivos que se han sumado a la Plataforma hasta un total de 55, y en el que se han incorporado junto a pymes, autónomos, empresas y asociaciones, clínicas, colegios, teatros, galerías de arte, hospitales veterinarios y comunidades de vecinos que han querido sumarse haciendo valer sus especiales necesidades de movilidad y accesibilidad.

En el marco de la campaña que hoy se presenta, se ha anunciado la puesta en marcha de una campaña de recogida de firmas para recabar el apoyo de la ciudadanía al Manifiesto, y que pretende estar presente en al menos 2.000 puntos de información diferentes,

Las entidades adheridas al mismo reclamaron al Ayuntamiento de Madrid que se replantee el calendario de entrada en vigor de Madrid Central y que “se reactive el proceso de diálogo con el compromiso de incorporar las medidas necesarias para mejorar Madrid Central”.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2018
DSB/gja