Covite y una asociación norirlandesa colaboran en el proyecto ‘Uniendo víctimas inocentes’

MADRID
SERVIMEDIA

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite) y la South East Fermanagh Foundation (SEFF), una entidad norirlandesa que agrupa a damnificados por el terrorismo en Irlanda del Norte, han presentado en el Parlamento Europeo el proyecto ‘Uniendo víctimas inocentes’ con motivo del 20 aniversario de la fundación de ambas entidades.

Según informó Covite, el proyecto tiene como objetivo enviar el mensaje a toda Europa de que las “víctimas inocentes del terrorismo usarán su voz para desafiar a los terroristas y a sus ideologías antidemocráticas”. Así, como bases del proyecto, las dos organizaciones tienen previsto elaborar una colcha conmemorativa que contiene 30 piezas individuales que recuerdan a 31 víctimas asesinadas como resultado del terrorismo infligido por el IRA Provisional y por ETA. Además, se elaborará una publicación que contiene testimonios de los afectados por el terrorismo en Europa.

La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, destacó que ambos colectivos pretenden consolidar su relación para poder “servir mejor” a los intereses de sus miembros. “La defensa de los derechos de las víctimas del terrorismo debe abordarse colectivamente, ni el idioma, ni la etnicidad, ni la cultura son una barrera”, agregó Ordóñez.

Por su parte, el presidente de SEFF, Eric Brown, afirmó que hay “muchos vínculos” entre las experiencias de las víctimas de ETA y los afectados por las acciones del IRA Provisional, “todas las víctimas inocentes tienen una profunda sensación de injusticia y muchos sienten que han sido olvidados, que sus sacrificios casi se minimizan en la búsqueda de llevar al terrorismo a la vía política”.

La presentación del proyecto estuvo respaldada por la Fundación Miguel Ángel Blanco, cuya directora, Cristina Cuesta, hija de Enrique Cuesta Jiménez, delegado de la compañía Telefónica en la provincia de Guipúzcoa y asesinado el 26 de marzo de 1982 por los Comandos Autónomos Anticapitalistas, dio su testimonio como víctima del terrorismo durante el acto.

Asimismo, durante el acto intervinieron también los eurodiputados Jim Nicholson, del Partido Unionista del Ulster; Diane Dodds, del Partido Unionista Democrático en Irlanda del Norte; Teresa Jimenez-Becceril-Bario, eurodiputada por el Partido Popular y hermana del concejal del Ayuntamiento de Sevilla Alberto Jiménez Becerril, asesinado por ETA el 30 de enero de 1998, y Maite Pagazaurtundúa, eurodiputada por UPyD.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2018
ICG/gja