Madrid
Madrid Central reducirá un 40% de las emisiones de dióxido de nitrógeno
-Según el Ayuntamiento de la capital
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La implantación de la iniciativa Madrid Central evitará un 37% de los kilómetros recorridos actuales y reducirá un 40% de las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2), contaminante que afecta a la salud y cuyos niveles incumplen la normativa europea desde 2010 en la capital.
Así lo anunció este lunes la delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, junto con el concejal de Economía y Hacienda y de Centro, Jorge García Castaño, y la coordinadora de Medio Ambiente y Movilidad, Paz Valiente, tras la Junta de Gobierno Extraordinaria sobre Madrid Central.
Durante su intervención, Sabanés calificó de “día histórico” para la ciudad la aprobación de Madrid Central, un requerimiento de la Unión Europea que “nos decían que no valen los proyectos presentados con anterioridad y que había que garantizar que el proyecto cambiase esta situación”.
Además, añadió que desde la UE “nos recriminaban no haber introducido zonas de bajas emisiones y restricción del tráfico en la ciudad mucho antes”.
Sabanés recordó que Madrid Central se iniciará el próximo viernes 30 de noviembre “combinando la protección a residentes e introduciendo etiquetas para aminorar el número de vehículos contaminantes en 58.000 vehículos de paso”. Por ellos, “estas medidas de impacto claro, producirán resultado de enorme importancia”, remarcó.
La concejala de Medio Ambiente y Movilidad destacó que con este proyecto se pretende restringir el paso a los vehículos contaminantes y dar prioridad a los residentes, con excepciones donde “podrán circular residentes, personas de movilidad reducida y excepciones como vehículos de carga y descarga, profesionales y otros colectivos que con autorizaciones podrán entrar y estarán habilitados, además de los CERO y ECO. “Los B y C solo podrán entrar para ir a los aparcamientos de rotación”.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2018
DSB/man