Presupuestos
Rivera denuncia que PP, PSOE y Podemos pelean en público y "mangonean" en privado
- Insiste en que hará todo lo que esté en sus manos para evitar la aprobación de los Presupuestos del "pacto de la cárcel"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, denunció este martes en el Fórum Europa que el PP, el PSOE y Podemos "mangonean" en privado mientras fingen que se pelean públicamente, y puso como ejemplo el acuerdo para "nombrar a dedo" a los integrantes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Rivera presentó al líder de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, en un encuentro informativo del Fórum Europa organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, en el que respondió a varias preguntas, entre ellas los motivos por los que su partido ha decidido en el Congreso de los Diputados no bloquear la tramitación de la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que permitiría al Gobierno sortear el veto del Senado a los Presupuestos Generales del Estado.
Insistió en que Ciudadanos mantiene la intención de hacer todo lo que esté en sus manos para "evitar el pacto de la cárcel" entre Pablo Iglesias y Oriol Junqueras para sacar adelante los Presupuestos. "Punto final", dijo, como respuesta a las informaciones que apuntan a que ese desbloqueo de su partido en la Mesa del Congreso de los Diputados podría facilitar la aprobación de las cuentas públicas para 2019. Aunque a algunos "les gustaría" que así fuera, dijo, ha tardado poco en llegar "el desmentido".
Rivera reiteró su convicción de que ese acuerdo en prisión incluye "indultos" a los "golpistas" que lideraron el proceso independentista en Cataluña, y pidió al PP que no deje solo a su partido en el Congreso de los Diputados reclamando una investigación parlamentaria de la tesis doctoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la coletilla de que espera que "no hayan pactado nada que no sepamos" para impedirlo.
Denunció, a continuación, que el PP, el PSOE y Podemos "han pactado poner a dedo a los jueces del Poder Judicial". "Con esto lo digo todo. Ya basta de pelearse en público y de mangonear en privado", espetó, ironizando sobre la "fantástica idea" de meter a "los populistas" en ese acuerdo para "dar estabilidad" al CGPJ.
Rivera se preguntó "quién en su sano juicio" puede pensar que Ciudadanos podría apoyar unos Presupuestos pactados con Pablo Iglesias y "cuánto dura la mentira" sobre ello. "No hay asunto, no hay tema", zanjó, sugiriendo que las "grabaciones", las "corrupciones" y los "pactos" para nombrar jueces "hay que taparlos un poco" y dirigiéndose a esos partidos para preguntarles "cuándo van a explicar a los españoles cómo se reparten los jueces".
Dejó claro que Ciudadanos no participará en ese "cambio de cromos" y que el día que su partido gobierne serán los propios jueces los que por sufragio universal elijan a quien les gobierna.
Rivera no perdió la oportunidad de lamentar que "los populistas" sean "decisivos" en el Poder Judicial después de haber "señalado" a los jueces para "intentar condicionar" los procesos contra los líderes independentistas, y reconoció que eso le preocupa.
Preguntado expresamente por los detalles de ese acuerdo, explicó que se trata de un pacto "entre Podemos y el PP al que se ha sumado el PSOE para nombrar a dedo a los jueces del Poder Judicial", y quien se queda fuera es Ciudadanos con su propuesta de cambiar el método de elección del CGPJ. "No ha cambiado nada, es lo de siempre", precisó después, aunque esta vez "se suman los populistas".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2018
CLC/pai