Calvo y Lesmes dialogan tras la polémica del Supremo sobre las hipotecas

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, y el presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, dialogaron este jueves tras la polémica por el fallo del Alto Tribunal sobre el pago del impuesto de las hipotecas.

Ambos representantes del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial acudieron este jueves a la presentación del libro ‘Comentario mínimo a la Constitución Española’, coordinado por el catedrático Santiago Muñoz Machado, que se celebró en la sede del Tribunal Constitucional. Tras el acto, Calvo y Lesmes dialogaron durante varios minutos.

Un encuentro que se produce tan solo dos días después de la polémica suscitada por la rectificación del Tribunal Supremo sobre el impuesto de las hipotecas y tras la decisión de la Abogacía del Estado de descartar el delito de rebelión por parte de los líderes del ‘procés’ independentista en Cataluña, acusándoles solamente de sedición y malversación.

Al acto también acudieron numerosos representantes del Poder Judicial, del Ejecutivo y del Legislativo, entre los que se encontraban el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Juan José González Rivas; la ministra de Justicia, Dolores Delgado; magistrados del TC y del Supremo, los vocales del CGPJ y varios diputados y senadores.

Durante su intervención, Calvo aseguró que desde la Constitución “todo es posible en el plano social, político y jurídico”, pero “fuera de ella y sin ella no es posible nada”. Asimismo, la vicepresidenta del Gobierno reivindicó la Carta Magna como la “guardiana de nuestro sistema de convivencia”.

En este sentido, Calvo apeló a la “responsabilidad” de los ciudadanos “cuando toque” reformar la Constitución, porque es la “garantía de estabilidad y de pervivencia de nuestro modelo constitucional y democrático”.

Además, durante el acto también intervino el presidente del Senado, Pío García-Escudero, quien afirmó que la reforma de la Constitución es “un debate siempre oportuno si lo que se pretende es reforzarla y no lo contrario”. Asimismo, hizo hincapié en defenderla “especialmente hoy cuando hay quienes la ponen en entredicho o, incluso, la atacan frontalmente”. En último lugar, el presidente del Senado aseguró que la “única democracia real” se encuentra “en el marco de la ley, porque sin la ley la democracia se extingue”.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2018
ICG/caa