Calvo acusa a Cs de agitar la confrontación territorial para sostener su discurso

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, acusó este miércoles a Ciudadanos de agitar la confrontación territorial para sostener su discurso, hasta el punto de que para hablar de educación tiene que mencionar al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, la diputada de Ciudadanos Melisa Rodríguez volvió a preguntar a Calvo por su labor de coordinación del Gobierno, a veces "extravagante" e "insana", como en el caso de las ministras Isabel Celaá con la educación y de Meritxell Batet con la política territorial.

En un primer momento, Calvo se limitó a dar "la misma respuesta" que en días anteriores a una pregunta también idéntica. La diputada de Ciudadanos reprochó a la vicepresidenta su "soberbia" y denunció que la reforma educativa del Gobierno "huele a pacto con Torra" y pretende solo "volver a debates antigüos".

Rodríguez denunció que el Ejecutivo "solo escucha a Torra" y no garantiza el castellano en todas las escuelas del Estado porque en las negociaciones "siempre cede en la misma dirección". Acusó además a los socialistas de propiciar la desigualdad, como prueba el hecho de que los alumnos del País Vasco tengan "el doble de financiación" que los de Andalucía, Canarias o Castilla-La Mancha. Para que la política educativa la haga el presidente de la Generalitat, "deje de coordinar", dijo la diputada a Calvo.

"¿Qué sería de ustedes sin la confrontación territorial?", preguntó la vicepresidenta dirigiéndose a los escaños de Ciudadanos y reprochando a ese partido que para hablar de educación tenga que mencionar a Torra y "utilizar" a Cataluña y al País Vasco. "Eso es el plumero", le dijo, que muestra que "sin el conflicto territorial que alimentan no harían nada en política".

Calvo acusó a Ciudadanos de "apropiarse" de los símbolos y la bandera de todos cuando hablan de "España Ciudadana", y aseguró que el PSOE se levantó de las negociaciones para el pacto educativo porque el PP y ese partido querían "poner financiación cero" a las reformas. "De educación a este Gobierno se le puede hablar poquito", añadió, porque lleva 40 años administrando educación entendiéndola como "el corazón de la democracia".

La vicepresidenta reprochó a Rodríguez que acuda a las sesiones de control a "colocar un mitin político que tiene que ver con el conflicto territorial", algo que "está en su derecho" de hacer pero si para hablar de educación tiene que nombrar a Torra, "míreselo".

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2018
CLC/caa