Madrid

El Ayuntamiento de Madrid prohíbe circular a los vehículos de más de 3.500 kilos por el centro en Navidades

- Colocarán carteles luminosos para guiar a los viandantes

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha establecido, del 23 de noviembre de 2018 al 7 de enero de 2019, la prohibición de circular a todos los vehículos de más de 3.500 kilogramos de MMA (Masa Máxima Autorizada) destinados bien para el transporte de mercancías, bien para el de personas, salvo algunas excepciones, como los autobuses.

La información la facilitó este miércoles el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Javier Barbero, junto con el coordinador general de Seguridad y Emergencias, Daniel Vázquez; el inspector jefe de la Policía Municipal, Teodoro Pérez; la subdirectora de Samur-Protección Civil, Isabel Casado; y el director de Circulación, Francisco José López Carmona.

Durante la rueda de prensa celebrada en Cibeles, indicaron que las operaciones de carga y descarga de mercancías en la calle Gran Vía deberán hacerse exclusivamente en el horario comprendido entre las 23.00 y las 11.00 horas, mientras que en la calle Aduana y en la calle Jardines deberán realizarse entre las 08.00 y las 13.00 horas.

La Policía Municipal, en previsión de posibles problemas de movilidad debido a una “excesiva afluencia” de personas establecerá algunas medidas excepcionales. Entre ellas, se continúa con la medida adoptada el año pasado de que los viernes, sábados, domingos, festivos y vísperas de festivos, solo se podrá acceder a partir de las 17.30 horas a Preciados desde la Puerta del Sol y la calle del Carmen desde la plaza de Callao, existiendo controles policiales para regular los accesos.

Como novedad, se va a poner señalización luminosa en las calles Carmen y Preciados para guiar y orientar a la gente en momentos de masiva afluencia peatonal. Además, se recolocarán los maceteros ubicados en la Puerta del Sol y se reservará un carril para los Servicios de Emergencias en la carrera de San Jerónimo.

Por otro lado, dos minutos antes de la finalización del espectáculo ‘Cortylandia’ se impedirá el acceso a la calle Arenal desde la Puerta del Sol, mientras que, en la estación de Sol, en la salida de Metro a la calle Mayor y la cúpula de la Renfe serán utilizadas únicamente para la salida de viajeros.

El operativo ha previsto también que agentes de la Policía Municipal realicen una serie de inspecciones de locales de ocio los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 5 de enero. En este sentido, apuntaron que, aunque serán aleatorias, todos los locales han recibido avisos de que se van a realizar inspecciones, recordándoles que tienen que cumplir “con exactitud” la normativa en cuestión de seguridad y emergencias.

Por su parte, los efectivos de Samur-Protección Civil también se incrementarán desde principios de diciembre, coincidiendo con el Puente de la Constitución, un momento de gran afluencia de turistas y de miles de desplazamientos de personas que quieren visitar el centro de la ciudad.

Respecto al dispositivos de Movilidad, desde el 23 de noviembre se podrán realizar restricciones puntuales si las condiciones de saturación peatonal o congestión del tráfico lo aconsejan en: Gran Vía, desde Plaza de España hasta su confluencia con la calle Alcalá; desde la Glorieta de Carlos V hasta la Plaza de la Provincia; calle Mayor en ambos sentidos; desde Bailén a Puerta del Sol; Calle Segovia, entre Ronda de Segovia y Puerta Cerrada; y viales perimetrales de Madrid Central.

Durante la aplicación de estas medidas, un dispositivo de especial de Policía Municipal y Agentes de Movilidad establecerá controles de saturación preventiva en viales del Centro por si es necesario ampliar, modificar o reducir las restricciones al tráfico rodado en función de las necesidades de cada momento.

TRANSPORTE PÚBLICO

El Ayuntamiento recomienda, especialmente durante esas fechas, el uso de transporte público, que se reforzará en colaboración con el Consorcio de Transportes para garantizar la movilidad de los ciudadanos en esas fechas.

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) reforzará, a partir del 30 de noviembre y durante todo el periodo navideño, un total de 32 líneas de autobuses que conectan los distritos periféricos de la ciudad con los principales puntos céntricos de Madrid.

Renfe, por su parte, reforzará sus servicios de Cercanías desde el 24 de noviembre al 20 de enero de 2019 con trenes en composición doble los fines de semana. Esta doble composición afectará a los trenes que circulan por Sol y, desde el 1 de diciembre, al resto de trenes de Cercanías.

Además, se reforzará el servicio de taxi que, con carácter excepcional y en determinadas fechas y horarios, podrán prestar todas las licencias, al tiempo que se habilita mayor capacidad en las paradas de taxi de las calles Génova, Méndez Álvaro y Serrano.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2018
DSB/gja