Energía
La Comisión Europea subvencionará con 3 millones una iniciativa que coordina Enagás para el impulso del GNL como combustible alternativo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto ‘LNGHIVE2: Infrastructure and Logistics Solutions’, coordinado por Enagás, ha sido seleccionado por la Comisión Europea dentro de la convocatoria de ayudas 'Conectar Europa' (CEF). La inversión total del proyecto será de alrededor de 14 millones de euros, de los que cerca de tres millones corresponderán a fondos europeos.
Según informa Enagás, la iniciativa tiene como objetivo impulsar el uso del gas natural licuado (GNL) como combustible en el transporte marítimo y ferroviario. La iniciativa coordinada por Enagás y promovida por Puertos del Estado cuenta con la participación de otros seis socios: la Autoridad Portuaria de Huelva, Renfe Mercancías, ADIF, Saggas, Marflet Marine y Fundación Valencia Port.
El proyecto, que tiene como plazo de ejecución hasta 2022, contempla la adaptación de las plantas de regasificación de Huelva y Sagunto (Valencia) para que puedan ofrecer servicios de abastecimiento de GNL como combustible.
También está prevista la introducción del GNL en el “Corredor ferroviario verde” entre el Puerto de Huelva y la terminal ferroviaria de Majarabique, de ADIF, en Sevilla. En concreto, el proyecto incluye la construcción de una estación de suministro de GNL en dicha terminal y la conversión de una locomotora de tracción diésel a GNL.
La Comisión Europea ha valorado positivamente la calidad y la madurez técnico-financiera de este proyecto. Además, ha destacado su importancia para el Corredor Mediterráneo, para el crecimiento económico y para las prioridades de la Red de Transporte Europea (TEN-T) relativas al uso de GNL en el transporte multimodal y la descarbonización.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2018
JBM/gja