Madrid

Carmena pide que no se condene a nadie a morir en soledad

MADRID
SERVIMEDIA

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, afirmó este miércoles que nadie tiene que estar condenado a morir solo, porque “la soledad es la luz roja que señala que algo no va bien en la sociedad”.

Así lo indicó durante su intervención en el Foro Internacional sobre la Soledad, la Salud y los Cuidados, que se celebra en CentroCentro hasta el viernes, donde señaló que es muy importante que se aborde dicho tema y remarcó que desde el Ayuntamiento “vamos a hacer lo posible para llevar políticas acertadas en este ámbito”.

Carmena agradeció la colaboración y participación en dicho foro de representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Secretaría de Estado de Sanidad, ya que “con este apoyo vamos en el buen camino, gracias al respeto de instituciones sólidas”.

La regidora madrileña pidió colaboración a todo el mundo para hacer posible que la soledad no querida desaparezca, porque hoy en día en las ciudades “los individuos pueden desarrollar y obtener la cooperación, apoyo y ayuda de la ciudad”.

Por ello, la alcaldesa de Madrid calificó de “trascendental” que desde la ciudad se trabaje para que la vida individual de cada individuo “sea lo más completa posible”.

En este sentido, lamentó que no se pueda hablar de felicidad en muchas ocasiones “cuando sabemos que hay muchas desigualdades, muchas guerras y falta de altruismo y de respeto, lo que provoca que la vida de alguien pueda depender de intereses políticos o económicos”.

Sobre este tema, recordó el drama de la inmigración y mencionó las cientos de personas que fallecen en el mar Mediterráneo, pero “Madrid dijo que quería ser la ciudad de los cuidados, donde el ser humano pueda ser completo y tener lo que necesita”.

“La felicidad no es cuestión de azar y cuando se logra, la capacidad de participación es enorme, donde la entrega, los logros y la corresponsabilidad es imparable”, apuntó la alcaldesa de Madrid.

Además, añadió que “el ser humano feliz es un elemento de un dinamismo social imprescindible”. Por eso, “necesitamos personas felices que estén dispuestas a no consentir la desgracia, el infortunio, la desigualdad, la tristeza en los demás”.

En este sentido, añadió que “necesitamos muchas personas felices”, pero matizó que “sabemos que hay que tener en cuenta una serie de circunstancias y que las personas muchas veces no pueden encontrar en los demás lo que necesitan”.

Por su parte, el delegado del Área de Seguridad, Salud y Emergencias del Consistorio madrileño, Javier Barbero, deseó que el foro sea un espacio “de encuentro, de salud y de cuidado”. En este sentido, afirmó que el cuidado significa “reconocer en el otro su dignidad y su diferencia”.

Además, agradeció el apoyo al resto de grupos municipales, por el cual harán una declaración institucional sobre la cuestión de la soledad, que incorpora compromisos de políticas públicas.

Por último, confió en que dicho foro permita el intercambio de ideas y de valores, que “será el mejor antídoto contra la soledad”.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2018
DSB/caa