Tribunales

El Supremo incorpora este lunes a un exmagistrado del TEDH y a un experto en tributos

MADRID
SERVIMEDIA

Este lunes tomarán posesión como nuevos magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo Isaac Merino Jara, experto en Derecho Tributario, y Javier Borrego Borrego, exmagistrado del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

Jara y Borrego asumirán sus cargos en un acto que se celebrará a las 13.00 horas en el Salón de Plenos del Supremo. Ambos fueron designados para el Alto Tribunal por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), quien los eligió el pasado 25 de octubre por el turno de juristas de reconocido prestigio.

Borrego venía ejerciendo desde septiembre de 2012 como abogado del Estado jefe en la Abogacía del Estado ante el Tribunal de Cuentas. Tras licenciarse en Derecho en junio de 1970, con sólo 20 años de edad, fue secretario judicial de las entonces denominadas Magistraturas de Trabajo (hoy juzgados de lo Social) y en 1976 ocupó sus primeros destinos como abogado del Estado en las delegaciones de Hacienda y Tribunales de Castellón, Teruel y Cuenca.

Entre 1982 y 1986 fue abogado del Estado-jefe en Cuenca y desde 1986 a 1990, abogado del Estado-jefe en el Servicio Jurídico del Estado en el Gobierno Civil de Cuenca. En febrero de 1990 fue nombrado agente del Reino de España y abogado del Estado-jefe en el Servicio Jurídico ante la Comisión Europea y el TEDH, cargos que desempeñó hasta febrero de 2003.

El 29 de enero de 2003, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa nombró, con un 88 por ciento de los votos, a Javier Borrego Borrego como juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, cargo en el que permaneció hasta el 31 de enero de 2008, según informó el CGPJ.

2.700 SENTENCIAS

Por su parte, Merino es desde 2004 catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad del País Vasco. Vinculado desde 1984 al ejercicio de la docencia, fue profesor asociado en las Universidades de Extremadura y de Alcalá de Henares hasta el año 1991, en que consiguió plaza de profesor titular en la Universidad de Extremadura.

El nuevo miembro de la Sala Tercera, que es la que ha dictado recientemente las polémicas sentencias sobre el impuesto de actos jurídicos documentados, más conocido como impuesto sobre las hipotecas, ha sido magistrado en la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, donde ha dictado más de 2.700 sentencias.

Fue profesor de Prácticas en el Área Administrativa y Tributaria de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Extremadura y el Colegio de Abogados de Cáceres. También es vocal de la Junta Arbitral prevista en el Concierto Económico con el País Vasco, puesto para el que fue nombrado en septiembre de 2007 y reelegido en mayo de 2014.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2018
SGR/nbc/caa