Automoción

Las matriculaciones en España cayeron un 12,6% en noviembre

MADRID
SERVIMEDIA

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España se redujeron en noviembre un 12,6% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 91.063 unidades, según informó hoy la patronal de fabricantes Anfac.

La asociación explica que la caída de la demanda responde a varios factores: a una corrección del adelanto de las compras que se vivió en julio y agosto por efecto de la entrada en vigor de la nueva normativa de emisiones WLTP; a una incidencia en los sistemas de registro de la Dirección General de Tráfico en los últimos días y a la incertidumbre que vive el mercado sobre cómo se desarrollará el sector y la economía en los próximos meses.

Los consumidores están retrasando su decisión de compra de vehículos a la espera de que se aclare el entorno de posible desaceleración económica y al respecto de las restricciones a los automóviles de combustión, apuntan desde Anfac.

La caída fue común a todos los canales, si bien es el canal de alquiladores el que registra una caída más importante, con un 28,4% de reducción de compras. Pero son los particulares, el grueso del mercado, los que más llaman la atención, con una caída del 10,6% después de meses en positivo.

En el acumulado del año, la tendencia sigue en positivo para las ventas de turismos y todoterrenos, con un crecimiento del 8% y 1.222.147 unidades.

En noviembre se matricularon 10.754 vehículos comerciales ligeros. Esta cifra supone una caída de las comercializaciones del 4,3% en comparación con el mismo mes del pasado año. La incertidumbre también afecta a estos modelos, muy ligada su venta al transporte de mercancías de última milla, el e-commerce y la situación económica en general. En los 10 primeros meses del año, las ventas de vehículos comerciales ligeros crecieron un 7,2%, hasta las 120.004 unidades.

El canal de empresas aumentó su peso en el mercado total en el mes de noviembre, recogiendo el 54,7% de todas las entregas, hasta las 9.646 unidades, y acumulando un crecimiento del 10,7% en lo que llevamos de año.

Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses alcanzaron en el mes de noviembre las 6.885 unidades, lo que supone una bajada del 1,8% respecto al mismo mes de 2017. Entre enero y noviembre, este tipo de vehículos han alcanzado las 76.385 unidades registradas, lo que se traduce en un aumento de las comercializaciones del 8,1% en comparación con los primeros 11 meses del año pasado.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2018
JRN/caa