Vivienda

Aedas Homes irrumpe en Granada capital con la compra de suelos para 600 viviendas

MADRID
SERVIMEDIA

Aedas Homes anunció hoy que irrumpe en Granada capital con una cartera de suelo finalista para 600 viviendas en dos en los sectores de mayor crecimiento natural de la ciudad por su alta demanda residencial.

Uno de las zonas es 'Ferrocarril Oeste', donde el ayuntamiento acaba de desbloquear un desarrollo urbanístico que llevaba parado más de una década con la firma de su desarrollo con los propietarios, entre los que figuran Aedas Homes.

Las obras se encuentran en fase de urbanización, con el proyecto de iniciar la construcción de las promociones de viviendas en el primer trimestre del próximo año. La promotora cuenta ahí con una bolsa de suelo para viviendas plurifamiliares con espacios libres privados.

“Será un proyecto singular en Granada capital, con viviendas amplias y una zona verde común”, indicó Diego Chacón, director territorial de Aedas Homes en Andalucía.

La segunda zona donde figura como uno de los principales propietarios de suelo es la denominada 'Borde Norte N3', en la cara septentrional del núcleo urbano de Granada, donde las obras se demorarán algo más al estar prevista la urbanización a partir del próximo enero.

Su apuesta en Granada tiene lugar tras haber iniciado inversiones en Sevilla y Málaga en los últimos años. Los proyectos se insertan en zonas con acceso inmediato a la Ronda de Circunvalación de Granada, lo que asegura que "las futuras promociones estarán rodeadas de todo tipo de servicios”, detalló el directivo.

“Es un mercado que está en clara recuperación, tanto en volumen de transacciones como de precios, y cuenta con una escasa oferta de obra nueva y de suelo finalista para los próximos años”, indicó.

Según los datos del Ministerio de Fomento, el precio de las viviendas a estrenar subió un 17,8% en Granada durante el ejercicio 2017, frente al 2,3% de escalada en el conjunto del país.

La promotora cotizada dispone de una cartera de suelo finalista de más de 1,5 millones de metros cuadrados para desarrollar más de 14.500 viviendas en el centro del país, Cataluña, Levante y Baleares, Andalucía y Costa del Sol.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2018
ECR/gja/caa